A partir de mañana y hasta el seis de marzo, los 16 jefes delegacionales comparecerán ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a fin de conocer la situación financiera, administrativa y operativa, al cierre del ejercicio 2013, así como las perspectivas que enfrentan los gobiernos delegacionales para este año.

 

De igual forma, los delegados presentarán datos sobre el techo presupuestal 2014, además de las acciones previstas o programadas en materia de transparencia, para 2014, por parte de la administración a su cargo.

 

El presidente de la Comisión de Administración Pública Local afirmó que, además de informar sobre los avances y proyecciones, estas reuniones buscan coadyuvar con los delegados a fin de promover un ejercicio eficaz y responsable de su administración, potencializar los recursos disponibles.

 

Explicó que durante el encuentro se analizará el presupuesto por programa al cierre del 2013, así como el presupuesto para el ejercicio 2014, así como potencializar los recursos financieros disponibles, así como propiciar un uso adecuado del presupuesto.

 

Además se revisarán los programas etiquetados en el Decreto de Presupuesto de Egresos 2013, el estatus de las obras de infraestructura urbana, condición general de mercados públicos y todo lo concerniente a verificaciones administrativas

 

EXIGE PAN A DELEGADOS RINDAN CUENTAS POR PUBLICIDAD EN INFORME DE LABORES

 

En tanto, la bancada del PAN en la Asamblea Legislativa exigirá a los delegados a que rindan cuentas y expliquen los montos que gastaron en la publicidad sobre sus informes de labores, así como el tiempo que duro su publicidad dentro y fuera de sus demarcaciones.

 

Los legisladores Laura Ballesteros y Christian von Roehrich señalaron que durante el último mes y medio a lo largo y ancho de la ciudad se ha visto un gran despliegue de elementos propagandísticos de diversos funcionarios públicos, jefes delegacionales, legisladores federales y locales, con el pretexto de dar a conocer a la ciudadanía su primer informe de trabajo.

 

Señalaron que le solicitaran al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) que de manera inmediata retire de las calles toda la propaganda que queda en relación al informe de labores de los Jefes delegacionales, legisladores federales y locales.

 

“La publicidad desplegada ha invadido el espacio público en detrimento de los derechos de todos los ciudadanos y de la imagen urbana…No solamente el despliegue de recursos insulta a los ciudadanos sino también cabe observar que muchos funcionarios públicos se anuncian en zonas que no son de su demarcación”, acusó Laura Ballesteros.

 

Las comparecencias comenzarán mañana 24 de febrero con el jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna, seguido por el de Azcapotzalco, Sergio Palacios y el de Xochimilco, Miguel Ángel Cámara.