De acuerdo con cifras de la organización Alto al Secuestro, que preside Isabel Miranda de Wallace, en lo que va del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, suman 3 mil 257 casos de secuestro en todo el país, que equivale a 232 plagios por mes.

 

Alertó la organización no gubernamental que del total de casos de plagio, 20 por ciento derivaron en el asesinato de las víctimas, cuyo perfil principal fue de hombres asalariados, comerciantes, estudiantes, profesionistas, amas de casa, choferes y campesinos.

 

La cifra de casos proporcionada por Alto al Secuestro, contrasta con las cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que dice que en lo que del gobierno de Peña Nieto se han reportado mil 695 plagios.

 

En 2013 sólo cuatro entidades conformaron el 61.4 por ciento del total de plagios: el Estado de México, Guerrero, Tamaulipas y el Distrito Federal.

 

En cuanto a la capital del país se detalló que las delegaciones con mayor número de plagios son: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Coyoacán, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.

 

De hecho ayer dos personas que estaban secuestradas y en condiciones infrahumanas, fueron rescatadas por policías federales en la colonia Miguel Hidalgo Tercera Sección, en la delegación Tlalpan, del Distrito Federal, informó hoy el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García.

 

En conferencia de prensa el funcionario federal indicó que en el lugar donde se realizó el rescate, se encontró una excavación en la cual los secuestradores pretendían sepultar a sus víctimas.

 

Rubido García indicó que de acuerdo con información revelada por los secuestradores, al menos dos de sus víctimas fueron privadas de la vida y sepultadas en ese lugar, las que serán exhumadas con la intervención del Ministerio Público y peritos.

 

Detalló que las víctimas rescatadas, una secuestrada el 20 de noviembre y otra el 4 de diciembre de 2013, estaban “notoriamente desnutridas y con visibles huellas de tortura”.