La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) entregará en próximas semanas un estudio a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) sobre el análisis realizado por este órgano autónomo respecto a la iniciativa de la regulación de la mariguana en el Distrito Federal, así lo afirmó la presidenta de dicha dependencia, Perla Gómez.

 

“Estamos revisándola (la iniciativa), nosotros como parte de la Comisión, vamos a generar el foro de discusión, porque tendremos un estudio realizado en la visión de Derechos Humanos, pero sobre todo, estamos viendo que sea una regulación no sólo en el tema de visión recreativa, sino en una visión, sino en una cuestión de salud pública y de no criminalización al usuario”, dijo.

 

Precisó que dicho documento será un análisis comparativo entre la iniciativa presentada la semana pasada por integrantes del PRD en la ALDF y otras legislaciones sobre la cannabis en el mundo.

 

En este estudio, agregó, también se revisará los derechos humanos del consumidor, el esquema de libertades que se tiene sobre la mariguana en la capital del país, así como aspectos preventivos sobre las adicciones.

 

Es necesario generar la discusión, revisar, ver e esquema de libertades que podemos tener o no en la capital, ver el esquema integral de derechos de protección también, no sólo en temas de salud, sino también de educación, difusión y aspectos preventivos, y en ese esquema estaríamos evaluando y generando el estudio que se va a presentar próximamente en la comisión”, aseguró.

 

La titular de la Comisión de Derechos Humanos del DF puntualizó que el debate sobre este tema se debe generar respecto a los pros y contras a fin de evitar que la despenalización de la mariguana sea un tema tabú para los capitalinos.

 

Respecto a la propuesta de aumentar de 5 a 30 gramos el uso permitido para la cannabis, Gómez Gallardo precisó que se tendría que revisar los alcances de la iniciativa, los motivos para el aumento a la cantidad establecidos a la cantidad establecida por la ley, así como los argumentos a presentar en el Congreso de la Unión.