Estamos muy felices, no esperábamos llegar tan lejos, señaló el director mexicano Alonso Ruizpalacios con respecto al premio que ganó en la Berlinale a la Mejor Ópera Prima por su película “Güeros”.

 

El premio es muy relevante, ya que está dotado con 50 mil euros a repartir entre el director y el productor de la cinta premiada.

 

Para el reconocimiento compitieron todas las óperas primas de las secciones Competencia, Panorama, Forum, Generation y Perspectiva del Cine Alemán.

 

Ruizpalacios apareció en la sala de prensa en el Hotel Hyatt, vestido de negro, con su premio en la mano y visiblemente emocionado: “Empecé a escribir la película en un momento en que estaba desempleado”, recordó.

 

Desarrollar esta historia, fue “una terapia ocupacional”. También de esto mismo habla la película: “de la parálisis, del hecho de estar parado, tal y como de la salida de esta situación y de un proceso de maduración”.

 

“Estoy muy feliz porque hice esta película con gente que amo, fui muy cuidadoso en elegir amigos porque hacer una película significa estar mucho tiempo con las personas y discutir todo el rato”.

 

Por esta razón, Ruizpalacios subrayó que es un premio que va para todos los que participaron en la película que, insistió, “está hecha con mucho amor y honestidad”.

 

Se trata de la historia de “Tomás”, interpretado por Sebastián Aguirre, quien fue echado de casa de su madre y se muda a vivir con el hermano mayor “Fede” (Tenoch Huerta) al Distrito Federal (México). Al llegar a su piso de estudiante, conoce también a su compañero “Santos” (Leonardo Ortizgris).

 

Así “Tomás” entra en la parálisis diaria de dos estudiantes “en huelga contra la huelga” que otros colegas llevan a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el año 1999.

 

“Tomás” trajo una vieja cinta de música que pertenció a su padre. Son canciones de Epigmenio Cruz, su ídolo.

 

Cuando los tres se enteran que el viejo Cruz está muriendo solo y abandonado en un hospital, salen a buscarlo. De su viaje, los tres saldrán cambiados.

 

“La historia va de personas que buscan a su héroe”, relató Ruizpalacios. “A veces cuando te encuentras con tus héroes no son como te los esperabas”, agregó.

 

El productor argentino Hernán Musaluppi fue uno de los tres miembros del jurado para la Mejor Ópera Prima junto a la italiana Valeria Golino y la estadounidense Nancy Buirski.