Entre hoy y mañana unos cinco mil campesinos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) planean manifestarse en las oficinas centrales de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

 

La manifestación tiene como objeto exigir que los titulares de ambas dependencias den solución a los distintos conflictos agrarios que la organización tiene registrados y se cumpla con la entrega de programas productivos en beneficio de ejidatarios, señaló el secretario general de la UNTA, Álvaro López Ríos.

 

De acuerdo con cifras de esta organización, a la fecha están pendientes de solución alrededor de 300 conflictos agrarios de diferentes magnitudes en los estados de Chiapas, Tabasco, Morelos, Puebla, Quintana Roo y Yucatán.

 

La movilización se da luego de más de un año de que ingresó a la capital la llamada Caravana Campesina del Sur, organizada por la UNTA. En aquella ocasión López Ríos calificó el acercamiento con autoridades federales como “positivo”, ante el cumplimiento del objetivo de establecer un diálogo productivo con el gobierno.

 

En enero de 2013, la dirigencia de la UNTA se reunió con el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, con quien desahogaron 53 puntos de la Agenda Nacional 2013 de esta agrupación. No obstante, a la fecha la organización acusa al secretario de no dar respuesta a los conflictos agrarios ni la demanda de vivienda rural.

 

En declaraciones anteriores, Ramírez Marín confirmó que en el país existen más de mil 200 conflictos por tierras y siete mil juicios agrarios, “muchos de ellos debido a las malas prácticas del gobierno en la expropiación de terrenos para la realización de obras, lo que influyó en crear o agravar estos problemas”.

 

Por otra parte, López Ríos denunció que el secretario Enrique Martínez y Martínez desatendió las demandas de la UNTA en el último año, lo que refleja el desconocimiento de la problemática del agro nacional por parte del funcionario.

 

En noviembre pasado, integrantes de la organización agraria se manifestaron en la sede central de la Sagarpa para exigir la aplicación de más de 260 millones de pesos para diversos programas comprometidos con la organización.

 

En esa ocasión los campesinos impidieron el acceso al personal y a los funcionarios de Sagarpa, lo que provocó incidentes con el personal de vigilancia e incluso enfrentamientos con elementos de la Policía Federal.

One reply on “Campesinos planean cerco a Sagarpa y Sedatu”

Comments are closed.