La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició de oficio una queja para investigar presuntas violaciones a los derechos fundamentales de una mujer que dio a luz afuera de un hospital en Huajuapan de León, Oaxaca.

 

En un comunicado, dijo que de acuerdo con reportes de medios de comunicación la mujer acudió al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, y con el argumento de que “aún le faltaban horas para el alumbramiento”, le fue negada la atención médica.

 

Sin embargo, la mujer dio a luz a su hijo en la banqueta, cuando debe garantizarse el acceso a los servicios de salud a personas originarias de comunidades indígenas, además de que estos deben ser eficientes, oportunos y gratuitos.

 

En las redes sociales circuló un video en donde se aprecia a la madre en la banqueta siendo atendida por un médico quien ya sostiene al bebé, mientras que familiares se quejan por la falta de atención.

 

Ante tal situación, dio a conocer que envió a personal médico y visitadores adjuntos, a fin de integrar el expediente del caso, así como conocer el testimonio de la víctima y solicitar información a la institución de salud.

 

“Las mujeres indígenas y, más aún, en estado de gravidez, deben ser atendidas sin distinción alguna. El derecho a la protección a la salud debe ser ejercido y exigido por todos, pero en mayor medida ser vigilados ante la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran estos grupos”, indicó.

 

Un nuevo escándalo de negligencia médica se registró esta mañana en un hospital de la zona de la Mixteca, donde una mujer fue grabada pariendo en la banqueta de la clínica Pilar Sánchez Villavicencio en Huajuapan de León, Oaxaca.

 

De acuerdo a la cuenta de twitter de los Servicios de Salud de esa entidad, los médicos y enfermeras responsables ya presentaron su renuncia.

 

En 2013 se presentaron dos casos de negligencia médica. En el primero, Irma López tuvo a su último hijo en el patio trasero de la clínica rural del municipio indígena de Jalapa de Díaz, por lo que la procuraduría identificó como presuntos responsables a una enfermera y al médico responsable del turno, contra quienes giró orden de aprehensión por los delitos de abuso de autoridad y omisión, tras consignar la indagatoria realizada ante un juez local.

 

Esto fue después del escándalo en que se vio envuelto el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio quien minimizó los hechos.

 

Otro caso fue el de Alma Ruth Mendoza Martínez, quien también dio a luz en la calle, en las inmediaciones de la clínica del municipio de San Antonio de la Cal. En este caso también se integró una denuncia de oficio.

 

Adán Hernández Caballo, médico responsable, y el director de la referida clínica, Ubaldo Barrita Carreño, fueron separados de sus respectivos cargos por parte de la Secretaría de Salud Estatal, quien anunció que ante dichos casos o sospechas de presunta negligencia médica, se aplicará una política de tolerancia cero.