El gobierno de Barack Obama permitirá que las empresas de internet revelen información más específica acerca de cuando se ven obligados a entregar datos de los clientes a los agentes del gobierno, dijo el lunes el Departamento de Justicia .

 

The New York Times informó que las nuevas normas resuelven conflictos legales con Google , Microsoft , Yahoo y Facebook ante un tribunal de vigilancia secreta de la nación.

 

Sin embargo, aunque en los términos del nuevo acuerdo especifica que los clientes sabrán la frecuencia con la que el gobierno exige información, seguirán sin saber lo que está siendo recopilada, o la cantidad .

 

A veces, agentes del FBI exigen datos con citaciones administrativas conocidas como cartas de seguridad nacional, en cuyo caso la justificación suele ser secreta y cuando las empresas exigieron ser capaces de decir el número de veces que recibieron órdenes de la corte el gobierno se opuso.

 

Actualmente , se les permite dar a conocer sólo el número de citaciones administrativas, pero únicamente si estas superan las mil. Eso hace que sea imposible para los usuarios saber si los agentes del gobierno tomaron los datos de su correo electrónico de una a 999 veces.

 

Bajo el nuevo acuerdo , las empresas serán capaces de revelar la existencia de órdenes judiciales de FISA . Pero tienen que elegir entre ser más específica sobre el número de demandas o sobre el tipo de demandas.

 

Las compañías dicen que ha perjudicado a sus negocios y ha erosionado la confianza en la industria de tecnología de EU, sin embargo, emitieron un comunicado conjunto la tarde de este lunes en respuesta a las nuevas normas y acordaron abandonar su caso.

 

Nos complace que el Departamento de Justicia ha aceptado que nosotros y otros proveedores podemos revelar esta información. Si bien este es un paso muy positivo, vamos a seguir para alentar al Congreso a tomar medidas adicionales para hacer frente a todas las reformas que creemos que son necesarios“.