SAN DIEGO. Una denuncia federal alega un empresario mexicano donó ilegalmente cientos de miles de dólares para apoyar a políticos de San Siego.

 

El individuo tiene casas en California pero no es ni ciudadano norteamericano ni residente legal, lo que le impide donar a campañas políticas. No ha sido acusado de nada ni está identificado en la denuncia, pero dos supuestos socios de negocios y una compañía fueron acusados de confabularse para delinquir contra Estados Unidos.

 

Ravneet Singh, de 41 años, y su firma de servicios a campañas políticas ElectionMall Inc., con sede en Washington, así como Ernesto Ecinas, de 57 años y detective retirado de la Policía de San Diego, fueron acusados de canalizar donaciones del empresario a candidatos a la alcaldía de San Diego y un candidato no identificado a un cargo federal en 2012 y 2013.

 

No hay ninguna sugerencia de que algún funcionario electo o candidato estaba al tanto que las contribuciones eran ilegales y ninguno se menciona en la denuncia. Un “representante” de una de las campañas por la alcaldía se convirtió en informante confidencial tras recibir inmunidad de los fiscales.

 

Representantes de ElectionMall no respondieron a un mensaje telefónico el martes ya tarde y no hay registro telefónico de Singh o Encinas, quienes fueron instruidos de cargos el martes. Michael Lipman, abogado de Singh, declaró al periódico U-T San Diego que su cliente niega haber hecho nada indebido y que se defenderá vigorosamente de “cargos infundados”.

 

El empresario mexicano donó 100 mil dólares a un comité de acción política de un candidato a la alcaldía de San Diego en 2012 tras decidir el año anterior que quería influir sobre la política municipal, según la denuncia.

 

El investigador retirado de la policía, quien fue guardaespaldas del empresario, supuestamente coordinó que un testaferro no identificado emitiera un cheque de 30 mil dólares a nombre de un comité que apoyaba a un candidato a un cargo federal en 2012, dice la denuncia. El testaferro también supuestamente emitió un cheque de 120 mil dólares en octubre de 2012 a un comité que apoyaba a otro candidato a la alcaldía.

 

La denuncia expresa que el detective retirado se reunió con el informante el año pasado después de la renuncia de Bob Filner a la alcaldía en medio de muchas alegaciones de acoso sexual. El detective retirado supuestamente ofreció desviar contribuciones de campaña del empresario mexicano a un candidato para reemplazar a Filner en una elección extraordinaria, pero insistió que el jefe de la Policía de San Diego, fuese despedido y reemplazado con una persona de su elección, según la denuncia.