Debido a la salida del PRD del Pacto por México, el gobierno federal omitió presentar las iniciativas de legislación secundaria en telecomunicaciones y competencia económica, mismas que debieron ser aprobadas en diciembre pasado.

 

Miguel Alonso Raya, vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, explicó a 24 HORAS que sólo se presentaron dos iniciativas, una emanada por los legisladores perredistas y otra de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), la cual fue retomada por la fracción del sol azteca.

 

“El PRI dijo que esperarían las iniciativas del Ejecutivo, que serían producto del Pacto por México, que para ese momento estaba prácticamente reventado”, refirió el legislador por Guanajuato.

 

Recordó que para evitar que el tricolor rechazara la iniciativa de la Amedi, con el argumento de que aún no existe la ley de iniciativa ciudadana, la retomó el PRD y se turnó a la comisión de Radio y Televisión, donde sigue en espera a que se emita un dictamen.

 

“Al gobierno federal no le interesa avanzar ni contar con organismos autónomos, como ya se vio en la integración del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y la Comisión de Competencia, que no garantiza imparcialidad”, acusó.

 

Más pendientes

 

Recordó que ante la falta de acuerdos políticos todavía está pendiente, además, la designación del procedimiento para elegir a los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), mismo que ya debería estar realizando los preparativos para los comicios intermedios del próximo año.

 

Advirtió que, aunque la elección federal y los 14 comicios locales serán hasta mediados de 2015, “la preparación urge, pues entre febrero y abril de este año deberán tomarse las primeras definiciones sobre listado nominal, preparación de programas informáticos, diseño de estrategias de capacitación y licitación de materiales”.

 

El perredista señaló que a la Cámara de Diputados le corresponderá elegir a los 11 consejeros INE, mientras que a los senadores les tocará designar al titular de la nueva Fiscalía General de la República, quien a su vez nombrará al fiscal especializado en atención de delitos electorales.

 

En respuesta, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, Manuel Añorve, descartó desinterés de su grupo en atrasar la discusión, ya que consideró que los tiempos de los Congresos locales son propios.