ATOYAC DE ÁLVAREZ. A 92 días del asesinato de la dirigente social Rocío Mesino Mesino familiares e integrantes de organizaciones sociales exigieron justicia, frente su tumba donde también develaron una placa en su honor, diversos participantes en el evento consideraron que “quien asesino a rocío pensó acallar su voz pero su voz es la voz del pueblo y va a seguir, nunca podrán silenciarla”.

 

Amigos, familiares e integrantes de la OCSS en compañía de otras organizaciones recordaron que la fallecida dirigente hoy estaría cumpliendo un año más de vida en ese marco consideraron que asesinos le arrancaron la vida pero los congregados se pronunciaron por seguir con la lucha y exigiendo justicia “seguimos defendiendo a los pueblos y vamos a seguir trabajado con ellos de la mano” dijo su hermana Norma Mesino quien ahora está al frente de la organización.

 

(Foto: Eduardo Castellanos C.)

 

En ese contexto Norma Mesino demando al estado la creación de una fiscalía especial que investigue el asesinato de su hermana Rocío porque hasta ahorita es nulo el avance sobre el caso; informo y considero: que hoy vivir en la costa grande, luchar y ser defensora es un total riesgo más sin embargo ella dijo; lo asume con mucha responsabilidad “porque no podemos quedarnos callados ante tantas atrocidades debemos de levantar la voz y exigir justicia”.

 

La dirigente también expreso que un claro ejemplo de la impunidad en el estado es el asesinato de dirigentes sociales y citó como ejemplo el asesinato del profesor Arturo Hernández Cardona que “a pesar de que los sobrevivientes denunciaron quienes los asesinaron y no pasa nada”, y considero que no hay justicia en Guerrero pero denunció que “pasan muchas cosas de lesa humanidad” y citó el caso de Eva Alarcón desaparecida de la Organización Ecologista, asimismo cito también a Nestora que considero que por el derecho de defender a su pueblo esta encarcelada en una cárcel de alta seguridad.

 

(Foto: Eduardo Castellanos C.)

 

En ese mismo contexto exigió que se haga justicia, que el estado cumpla con su obligación de investigar hasta las últimas consecuencias que se conozca la verdad histórica porque no podemos permitir que se siga manchando de sangre un estado y mucho menos con luchadores sociales que defienden y recordó que rocío fue criminalizada, muchas veces fue señalada de actos ilícitos y posteriormente asesinada, “a ella la encarcelan sale absuelta porque no le pueden probar nada rocío era transparente en su trayectoria de luchadora social”.

 

Después de que Hilario Mesino Acosta y Alicia Mesino padres de la asesinada dirigente develaran la lapida que fue colocada sobre su tumba su hermano Carlos mesino leyó la misma.

 

 

Tu voz fue un canto libertario que se alzó contra la injusticia, por eso se seguirá escuchando siempre en el clamor justiciero del pueblo seguirás viviendo en la lucha del pueblo por el cual ofrendaste tu vida, con tu muerte lograron tener tu cuerpo mas no tu sumisión.

 

El hermano de la dirigente expreso que con este evento están entregando a Rocio Mesino a la patria porque ella dio su vida por los campesinos de Atoyac y paso a la historia como una gran luchadora social.