El IFE cuenta con un rezago de entrega de 780 mil credenciales, principalmente es los estados donde este año se llevarán elecciones: Coahuila y Nayarit, confirmó el consejero Benito Nacif.

 

De acuerdo con el funcionario electoral, los retrasos generaron sendas molestias en la población, por lo cual, ofreció una disculpa a los ciudadanos que esperan les sea entregada su identificación desde hace días.

 

Nacif aceptó que el servicio de entrega de plásticos se regularizará hasta el mes de marzo y existe un desfase de varios días: un ciudadano podría tardar hasta un mes más en obtener su credencial.

 

La justificación de la falla es que a finales de año hubo un incremento en solicitudes para renovar credenciales con terminaciones 09 y 12, las cuales perdieron vigencia este año, al grado, que el 30 de diciembre, registraron 80 mil pedidos.

 

“Tuvimos dos problemas que fue la transición de un centro de producción, de la empresa Morfo, hubo una caída de la producción (…) por otro lado el incremento de la demanda nos hizo más difícil resarcir el rezago que inició el mes de noviembre”.

 

El consejero adelantó que en marzo contarán con dos centros de producción y podrán fabricar hasta 115 mil credenciales por día; sin embargo, este mes se afectaron a más de 700 mil ciudadanos.

 

El IFE implementó varias medidas como ampliar el horario de trabajo en los módulos de producción.