El coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, anticipa que están preparando un proyecto de ley para cambiar el artículo 76 constitucional que permita la excepcionalidad en Michoacán para destituir al gobernador Fausto Vallejo y que lo sustituya una Junta de Gobierno. Sin embargo, dice Preciado, eso no va a suceder y Michoacán continuará deteriorándose porque, asegura, el PRI está defendiendo con todo a Vallejo y bloqueará cualquier iniciativa que signifique su relevo. Bueno, dicen los que saben… hasta ahora.

 

Los problemas de inseguridad y violencia no son patrimonio de Michoacán estos días. En Guadalajara recientemente sucedió algo que refleja la impunidad con la que se manejan los cárteles de la droga. Sin mayor problema le pidieron una cuota de protección a la librería del Fondo de Cultura Económica, cuyo director general es José Carreño Carlón. ¿Pagó el Fondo a los narcos? Imposible para una institución pública. Pero como ni a una dependencia de gobierno el gobierno podía proteger, pues la solución fue cambiarse de edificio.

 

Quien se ha estado frustrado cuatro veces –sí, ¡cuatro veces!-, es el presidente de Conaculta Rafael Tovar y de Teresa, por ese mismo número de ocasiones es el que en Los Pinos le han cancelado la presentación del programa nacional de cultura que tiene listo desde hace semanas. Dicen los que saben que la cancelación tiene que ver con compromisos de agenda que le han salido al presidente Enrique Peña Nieto, pero que, como afirma el dicho, no hay quinto malo, por lo que se reprogramó para la próxima semana en Guadalajara.

 

Calladito, discretito, el presidente del Senado, Raúl Cervantes, será el anfitrión la próxima semana de la 22ª. Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia Pacífico, donde llegarán a Puerto Vallarta legisladores de 27 países. Arranca el lunes, con un discurso oficial del presidente Enrique Peña Nieto. Aunque para efectos de tropicalización los temas de narcotráfico, terrorismo y crimen organizado suenan bien, la clave estará en los asuntos comerciales, porque son ellos quienes se encargan de procesar los acuerdos que alcanzan los líderes de la APEC.