El presidente Enrique Peña Nieto destacó que tras dar trámite a la reforma financiera, México contará con un sistema más sólido y robusto y con mayor crédito que permitirá democratizar la productividad y que más emprendedores inicien proyectos de éxito.

 

Destacó que habrá un 15% más de créditos en la banca de desarrollo para potenciar al campo, impulsar obras y respaldar proyectos productivos.

 

“Sigamos sumando esfuerzos por la calidad de vida de los mexicanos”, agregó en el evento que se desarrolló en la residencia oficial de Los Pinos.

 

El mandatario aseguró ante  que el año inicia con buenas noticias pues si bien contamos con una banca de desarrollo fuerte ahora lo será más.

 

Destacó que hay cuatro objetivos primordiales a los que esta reforma impulsará:

 

1. Impulsar la banca de desarrollo
2. Mejorar la certeza jurídica de la actividad de agentes privados del sector financiero.
3. Incrementar la competencia en el sector financiero.
4 fortalecer la solidez del sector financiero

 

“En uso de las facultades que me otorga la Constitución este día promulgaré la reforma”, sostuvo al iniciar su discurso minutos antes de firmar el documento que da constitucionalidad a las modificaciones aprobadas por el Congreso.

 

El presidente celebró que las  reformas “emanadas del Pacto por México sean una realidad”.

 

Previamente, el secretario Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó los ejes de dicha reforma a favor de la economía del país y los ciudadanos.

 

“La reforma financiera reconoce la necesidad de fortalecer el sistema de garantías a efecto de reducir el riesgo en quienes soliciten un crédito”, apuntó el funcionario.

 

Dicha reforma promovió el cambio de 34 leyes, son 13 iniciativas, pero tiene un común denominador y un objetivo muy simple, que en México haya más crédito y más barato, en particular para las pequeñas y medianas empresas y para las familias.

One reply on “15% más crédito, primera meta de la reforma financiera: Peña Nieto”

Comments are closed.