Por razones no explicadas, el pesado calendario de actividades en la Secretaría de Relaciones Exteriores con los embajadores y cónsules de México en el mundo, se modificó este lunes, al no ir al mediodía, como estaba programado, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Habrá que ver cuándo repone su presentación, bastante esperada, por cierto, ante la congestión de la agenda. Este martes están Rosario Robles e Ildefonso Guajardo; y el miércoles Claudia Ruiz Massieu y Emilio Chuayffet, quienes cerrarían el ciclo del gabinete. El evento se cierra el viernes en una comida con el presidente Enrique Peña Nieto.

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dio un golpe sutil a las capillas culturales que le han hecho la guerra desde que nombró a Lucía García Noriega en la Secretaría de Cultura, al nombrar a Eduardo Vázquez Marín como su sustituto. Vázquez Marín había sido el responsable del trabajo en el equipo de transición, pero las huestes del escritor Taibo II quería imponer a su esposa, Paloma Sáiz, actualmente funcionaria capitalina, en el equipo. García Noriega fue la respuesta, y ahora que se fue por mala, tampoco cedió Mancera a las presiones y les puso a quien más detestaban… porque de cultura y grilla, Vázquez Marín sí sabe. Ooooops.

 

A los italianos se les revuelve un poco el estómago cuando se les recuerda que el primer ministro, Enrico Letta, será el primer funcionario de ese nivel que visita México en 24 años. Letta llegará al Distrito Federal en escasos 10 días, con lo cual se termina un ayuno político entre las dos naciones –por visitas importantes de ese país a territorio nacional-, decretado por el ex primer ministro Silvio Berlusconi quien no tenía interés alguno en América Latina. De hecho, dicen los que saben, su único viaje a la región fue a Panamá en 2010, al cumplirse el primer año de gobierno del presidente Ricardo Martinelli, cercano por cierto, al empresario Carlos Slim.

 

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, hizo un nombramiento extraño con el objetivo, se supone, de combatir a la delincuencia organizada que trae a su estado volteado de cabeza. Este lunes designó a Jesús Capella Ibarra como nuevo secretario de Seguridad Pública, un cargo en el cual tiene experiencia, pero en Tijuana un par de veces, y del cual fue sustituido inexplicablemente, pero en medio de una ola de violencia en diciembre de 2008, por el teniente coronel Julián Lezaola, a quien se le reconoce como haber controlado a los cárteles de la droga en esa ciudad. Curiosa la decisión de don Graco, al contratar a alguien que llegó precedido a gran fama a Tijuana, y no le fue nada bien.