El 2013 se va y tras de sí deja una estela de acontecimientos que difícilmente se olvidarán: detenciones como la de Elba Esther Gordillo, la del capo Miguel Ángel Treviño alias el “Z-40”; tragedias naturales como el derrumbe en la comunidad guerrerense de La Pintada; reformas constitucionales que generaron crisis social y política como la energética o la educativa.

 

Pero este año también estuvo lleno de accidentes que conmocionaron al país. La explosión en los edificios corporativos de Petróleos Mexicanos que dejó 37 muertos; la explosión de pirotecnia en Tlaxcala durante una procesión o el atropellamiento de familias en Chihuahua por una camioneta monstruo conocidas como “monster truck”.

 

Para recordar y hacer un balance de lo que fue este año en accidentes, 24 HORAS seleccionó los acontecimientos más importantes de 2013 que esperamos no se repitan en 2014.

 

Enero

 

Insólita explosión en Pemex

 

La tarde del jueves 31 de enero una insólita explosión en la Torre B-2 del corporativo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Ciudad de México, dejó un saldo de 37 personas muertas, entre ellas una niña, y decenas de heridas, e hizo pensar en las autoridades en un posible atentado terrorista.

 

Sin embargo meses más tarde de lo ocurrido, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el origen del estallido tuvo un carácter “multifactorial” producido por la acumulación de gas metano de origen biológico y de sedimentos de hidrocarburos procedentes de derrames desde los años 30 que entraron en contacto con organismos anaerobios y una chispa eléctrica.

 

En la Torre B2 de Pemex, según la propia paraestatal, había sólo expedientes de trabajadores del corporativo y de Pemex Refinación, sin embargo días más tarde surgió una polémica por el préstamo de 500 millones de pesos de la petrolera al sindicato que dirige el priista Carlos Romero Deschamps.

 

En junio de este año el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a Pemex que revelara la relación de los archivos perdidos en la explosión, sin embargo la petrolera respondió que le era imposible dadas las condiciones del complejo.

 

El organismo en transparencia revocó esa respuesta y exhortó a Pemex realizar una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas, incluyendo la Dirección Corporativa de Administración y su Área de Archivística y Digitalización, para proporcionar la información solicitada.

 

 

Febrero

 

Viaje fatal

 

El 4 de febrero un accidente vehicular dejó un saldo de ocho mexicanos muertos y más de dos docenas de heridos, en su mayoría turistas de Tijuana que regresaban de visitar la zona de Big Bear en California.

 

El departamento de bomberos de San Bernardino y la Patrulla de Carreteras de California coincidieron en informar por separado que el percance dejó por lo menos ocho muertos y 42 heridos de diversa seriedad.

 

El camión se estrelló contra los vehículos en que viajaban cuatro personas, dos en cada unidad, al emprender el regreso por las montañas de San Bernardino, unos 100 kilómetros al este de Los Ángeles.

 

 

Marzo

 

Procesión concluye en tragedia

 

El 15 de marzo los pobladores de Tepactepec en el estado de Tlaxcala, municipio de Nativitas, celebraban en procesión, como cada año, al patrón de la iglesia de la comunidad, Jesús de los Tres Caminos, cuando entonces una violenta explosión terminó de golpe con la vida de 11 personas, mientras que otras 12 murieron en el hospital días después.

 

El terrible accidente ocurrió cuando uno de los cohetones que prendían para animar el desfile tomó una ruta inesperada alcanzando el parque de pirotecnia que se había alistado para la celebración.

 

La explosión más grande se dio en un vehículo que transportaba la mayor parte de los explosivos y varias personas más resultaron fulminadas por el incendio de los paquetes de varillas politécnicas que portaban, de forma que resultaron heridas 154 personas.

 

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) reveló que levantó del lugar 70 gruesas de cohetes de 142 unidades cada una, además de proyectiles útiles y dijo desconocer si las personas que maniobraron con la pirotecnia tenían permiso para ello, toda vez que es el pueblo es quien determina una comisión que se encarga de contratarlos.

 

Sobre esto el alcalde refirió que el uso de pirotecnia se ha heredado de generación en generación, no sólo en lo religioso, sino también en el Carnaval, donde se quema una cantidad importante de pólvora.

 

Con el paso de las horas los heridos fueron sucumbiendo ante los severos daños de la explosión de forma el saldo final concluyó en 17 muertos.

 

Autoridades estatales decretaron tres días de luto e izaron la bandera a media asta. El presidente Enrique Peña Nieto lamentó lo ocurrido e instó a que se atendiera a las familias afectadas.

 

 

Desbarranca camión en Veracruz

 

El último día de marzo un accidente vial dejó un saldo de 12 muertos y 14 heridos, sobre la carretera Naolinco-Xalapa del estado de Veracruz, informaron autoridades locales.

 

Un camión de segunda clase perdió el control y cayó por el barranco de la complicada carretera que se caracteriza por sus peligrosas curvas.

 

El autobús de la línea Transportes Banderilla salió del municipio de Misantla con destino a Xalapa, sin embargo, debido a la densa neblina, una camioneta particular invadió su carril provocando que cayera a un barranco de 150 metros.

 

Los cuerpos de rescate informaron que fue complicada la labor de salvamento, dado que se trataba de una vialidad muy estrecha con un desfiladero muy pronunciado.

 

Abril

 

Limpieza les cuesta la vida

 

El domingo 7 de abril, un total de 7 personas fallecieron dentro de las instalaciones del Grupo Modelo en el Distrito Federal, mientras desarrollaban labores de limpieza al interior de una cisterna.

 

La causa de muerte de los siete trabajadores al interior de una cisterna de la cervecería Modelo se debió a una asfixia por dióxido de carbono, confirmó Fausto Lugo, secretario de Protección Civil.

 

Los trabajadores se encontraban haciendo limpieza al interior de la cisterna, de la cual se ocupa el agua para la limpieza de las botellas, aseguró Lugo.

 

Tras la muerte de los trabajadores,  el gerente de Operaciones de Grupo Modelo, Francisco Javier López Bravo, aseguró que no existían riesgos para la operación de la empresa en general, ni en la planta donde ocurrió el accidente ubicada entre las calles Lago Alberto y Río San Joaquín, en la delegación Miguel Hidalgo.

 

Final trágico

 

El 27 de abril 11 integrantes de la banda de música norteña conocida como “La Reyna de Monterrey” murieron tras un percance carretero registrado en la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, al impactarse el vehículo donde viajaban.

 

Luego de una actuación en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la camioneta tipo van en la que viajaban los músicos fue impactada de frente por un tráiler a la altura del kilómetro 108, al norte de la capital regiomontana. Al momento del percance fallecieron 10 músicos y otros 5 resultaron heridos.

 

Sin embargo, horas más tarde, Alberto López Vázquez, de 22 años, murió en el Hospital Universitario, por traumatismo craneoencefálico.

 

Especializados en la música de banda sinaloense, los integrantes de La Reyna de Monterrey eran originarios de los estados de Guanajuato, Oaxaca y Querétaro.

 

Desploma avión de la PGR

Tres días más tarde, el 30 de abril, un avión de la Procuraduría General de la República (PGR), que incluso llegó a usar el propio procuador Jesús Murillo Karam,se desplomó en el territorio de Zacatecas, dejando un saldo seis personas muertas.

 

El procurador confirmó que se trataba de un avión con más de 25 años de servicio. Era una aeronave Kingair 300, año 1985, matrícula XCLMV.

 

Los funcionarios viajaron en ella a Zacatecas para dar cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Juan Luis Gallegos Muro, Fernando Rodríguez Zaldívar y Anacleto Flores Robles, presuntamente miembros de la organización delictiva de “Los Zetas”, dentro de la Averiguación Previa PGR-SEIDO-UEIDCS/2013.

 

El año pasado la PGR anunció que estaba en curso una averiguación previa relacionada con el su Dirección General de Servicios Aéreos por irregularidades, entre ellas problemas de mantenimiento. Auditorias revelaron que de las 98 aeronaves de la flota, solo ocho estaban en condiciones aceptables.

 

Mayo

 

 Estalla pipa

 

El 7 de mayo ocurrió uno de los accidentes que más marcaron el año: el exceso de velocidad hizo que el chofer de una pipa de gas de doble remolque volcara y se estrellara contra las casas asentadas a un costado de la carretera México-Pachuca, en la comunidad de San Pedro Xalostoc, municipio de Ecatepec.

 

El accidente ocurrió por la madrugada, cuando muchos dormían o se alistaban para salir a su trabajo o la escuela. El choque dejó 26 muertos y el propio chofer tuvo que se ingresado en el hospital por sus heridas, aunque en calidad de detenido, señalado por homicidio involuntario.

 

Los testimonios del accidente fueron crudos. Las autoridades prometieron llegar a las últimas consecuencias y reubicar a los habitantes que viven a un costado de la carretera, conocida por sus múltiples accidentes.

 

Juan Omar Díaz Olivares, chofer de la pipa que chocó,  acusó a una combi del transporte público de ser causante del accidente ocurrido el 7 de mayo.

 

Al rendir su declaración en audiencia de imputación ante el Juez de Control de Procesos del Distrito Judicial de Ecatepec dijo que una combi se le atravesó cuando circulaba a la altura de San Pedro Xalostoc, por lo que dio el volantazo y perdió la segunda salchicha que transportaba registrándose la explosión e incendio.

 

Indicó que tras el accidente la cabina donde viajaba también registró fuego, por lo que salió de la unidad y perdió el conocimiento, de ahí las lesiones que sufrió y lo mantuvieron internado en el Hospital Magdalena de las Salinas en el Distrito Federal. Díaz Olivares fue ingresado al penal de Ecatepec por los delitos de homicidio, lesiones y daño en bienes.

 

 

 

 Junio

 

Cae helicóptero de ex candidato

 

El ex candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa, murió el 7 de junio luego de que helicóptero en el que viajaba desplomó sobre el campo de golf La Loma en San Luis Potosí. De manera extraoficial se dijo que la aeronave cayó ya consumida en llamas y al estrellarse contra el suelo explotó.

 

Además del ex alcalde de Guanajuato, murieron otras tres personas entre quienes se encontraba el médico Manuel Palacios Alcocer, hermano del actual embajador de México en El Vaticano, ex presidente nacional del PRI (2005-2007) y ex gobernador de Querétaro (1985-1991).

 

El reporte del accidente se dio cerca de las 13:00 horas e informaba que un helicóptero en el que viajaban cuatro personas había caído sobre un campo del golf, en el hoyo siete.

 

Una hora más tarde autoridades estatales confirmaron que Torres Landa estaba entre los fallecidos y el resto de las víctimas confirmadas fueron  el piloto Alejandro Elizárraga Félix, Manuel Palacios Alcocer -hermano del embajador ante la Santa Sede y Jaime Olescowski.

 

El helicóptero accidentado fue un Jet Ranger Bell 209 con número de matrícula N297JA color blanco con rojo, azul y amarillo.

 

 

Julio

 

Explosión en planta de Ternium

 

La explosión e incendio en la empresa siderúrgica Ternium en el municipio de San Nicolás de los Garza, ocurrida el 22 de julio al rededor de las 14:00 horas, dejó 10 personas muertas y 14 heridos.

 

El edil de San Nicolás de los Garza destacó además que en el lugar se detuvo a dos guardias de la empresa privada, luego de que impidieran el paso y las labores de los elementos de Bomberos y Protección Civil, así como de las corporaciones de la Cruz Roja y Verde que se dieron cita en el lugar para ofrecer los primeros auxilios.

 

 

 

Agosto

 

 Descarrila “La Bestia”

 

El 26 de agosto el tren de carga conocido como “La Bestia”, volcó a la altura de Huimaguillo, Tabasco, cobrando la vida de 11 migrantes.A bordo iban aproximadamente 250 indocumentados de Honduras, Guatemala y El Salvador.

 

La tragedia se hizo más grande pues los cuerpos de los migrantes quedaron debajo de los vagones y la chatarra que transportaba el tren.

 

De acuerdo con la secretaría de Comunicaciones y Transportes, el tren descarriló debido al robo de una pieza de la vía férrea.

 

 

 

 

Septiembre

 

Alud sepulta a La Pintada

 

La mezcla mortal de una tormenta tropical, un huracán y la negligencia de las autoridades desembocó en la muerte de más de 140 personas en el país. De las víctimas 51 se dieron sólo en la comunidad de La Pintada, en Guerrero, donde un alud sepultó a 71 personas de las cuales murieron 51, confirmaron en noviembre los Topos Azteca, luego de un mes de labores de rescate en el lugar.

 

Era  16 de septiembre cuando uno de los cerros cercanos a La Pintada se desgajó y sepultó a 71 personas y 187 casas desaparecieron en la comunidad ubicada en la sierra de Atoyac de Álvarez, en la región de la Costa Grande de Guerrero.

 

A esta tragedia se sumó otra: la muerte de cinco federales que realizaban labores de rescate en la comunidad.

 

 

 

Octubre

 

Al barranco

 

El 4 de octubre un camión de pasajeros de la ruta Huixquilucan-Toreo de Cuatro Caminos, desbarrancó a la altura del kilómetro 14 de la carretera Naucalpan-Toluca, en el Estado de México, hecho que dejó 17 personas muertas y más de una veintena de heridos.

 

El titular de la Secretaría de Transporte del Estado de México, Ismael Ordoñez Mancilla, informó que tras conocer el dictamen de la Procuraduría General de Justicia de la Entidad (PGJE) se procedería a la cancelación de la concesión de la empresa Línea México, Tacuba, Huixquilucan y Anexas, S.A. de C.V.

 

El funcionario precisó que la empresa propietaria del camión que desbarrancó estaba asegurada por Quálitas y contaba con la concesión correspondiente para su circulación, motivo por el cual la concesionaria se ha comprometido a pagar lo que no alcance a cubrir el seguro.

 

Por otra parte, Ordoñez Mancilla admitió que la última revisión que se dio a las unidades de transporte público de la entidad ocurrió a finales de 2011.

 

 

 

 Monster Truck embiste al público

 

Este fue tal vez uno de los accidentes más dramáticos del año, pues una camioneta conocida como “Monster truck” embistió pro igual a niños, mujeres y hombres que presenciaban un show en Chihuahua.

 

Un total de ocho personas perdieron la vida y al menos 40 resultaron heridas cuando el conductor del “Monster Truck”, perdió el control de su vehículo y los arroyó durante la celebración de la exhibición Extremo Aeroshow, el pasado 5 de octubre.

 

Si bien, en un primer momento se reportaron seis cuerpos sin vida, que se podían apreciar en el lugar, cuando los rescatistas lograron mover la troca “Monstruo”, encontraron dos cuerpos más debajo del vehículo.

 

 

Noviembre

 

Explosión en maquiladora

 

Si bien la explosión ocurrió el 24 octubre, para el 12 de noviembre ya eran 8 las víctimas de un estallida en la maquiladora de dulces Blueberry en Ciudad Juárez, Chihuahua.

 

Más de 50 trabajadores de dicha compañía resultaron heridos cuando trabajaban en la fábrica de dulces Blueberry, al registrarse una explosión en una caldera.

 

 

 

Diciembre

 

Otro choque carretero

 

Ocho personas murieron apenas la madrugada del pasado miércoles por un choque en la autopista Siglo 21, en Michoacán.

 

En un principio fueron seis las víctimas, pero dos personas que resultaron heridas de gravedad perdieron la vida más tarde en un hospital.

 

Entre las víctimas mortales estuvo el chofer del autobús de la empresa La Línea.

 

El autobús proveniente de Guadalajara, Jalisco, tenía como destino el puerto de Lázaro Cárdenas y se impactó por alcance contra un camión de carga a la altura del kilómetro 195 de la autopista Siglo 21.

 

De manera inicial, se reportó un saldo de seis muertos y 11 lesionados, sin embargo, el número de víctimas fatales se ha incrementado, debido a la gravedad de las lesiones que sufrieron otras dos personas.

 

De acuerdo con las primeras investigaciones, fue el exceso de velocidad con que era conducido el autobús lo que provocó el accidente.