El secretario de Organización de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Francisco Villalobos Ricárdez, responsabilizó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo de lo que pueda pasar en la recuperación de las escuelas que mantiene en su poder la Sección 59 y a las que no han podido regresar por la falta de acuerdos.

 

En conferencia de prensa, el integrante del Comité Ejecutivo Sindical señaló que es responsabilidad del gobierno que no se tengan confrontaciones como la ocurrida el jueves en San Pedro Mártir, Ocotlán de Morelos, donde los maestros se pelearon con los habitantes de esta localidad por la escuela primaria Porfirio Díaz.

 

“Repudiamos y reprobamos la agresión en Ocotlán, fuimos reprimidos por los policías estatales que se comportaron como anarcos, golpeándonos”, lamentó el secretario.

 

Por otra parte, aseguró que lejos de que esta política de Estado le genere un debilitamiento a la 22, le está proporcionando una fortaleza mayor.

 

De esta forma, advirtió que mantendrán las rutas para defender la educación, además de recordarle al pueblo de Oaxaca que han puesto su disposición a favor de la educación como la recuperación de las clases después de la jornada de lucha que llevaron a cabo a nivel nacional.

 

En ese sentido, confirmó que mantendrán sus protestas en contra de las reformas estructurales aún en periodo vacacional, ya que mantienen vigente su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).

 

Villalobos Ricárdez sostuvo que luego del enfrentamiento violento que protagonizaron el jueves por la recuperación de la escuela primaria, los maestros de la Sección 22 del sector Ocotlán reiniciaron clases esta mañana, apoyados por los padres de familia y de la policía estatal quienes resguardan el plantel educativo.

 

Ante el anuncio de la Secretaría de Educación Pública de no pagar los salarios a partir de 2015 a maestros que no hayan participado en el censo de profesores, dijo que esta es una media que denota desconocimiento del tema educativo en Oaxaca y en general en todo el país.

 

“Este anuncio es intimidatorio, si no se cumplen con los acuerdos nos vamos a movilizar de forma masiva en el Distrito Federal”, finalizó.