En los últimos cuatro años, la empresa Asesores en Radiaciones (ARSA) obtuvo más de 200 contratos con los gobiernos federal y estatales para dar mantenimiento, supervisar y trasladar equipo radiactivo. Por sus servicios cobró más de 10 millones de pesos.

 

Esta es la misma empresa que violó todos los protocolos de seguridad en el traslado del equipo de teleterapia con cobalto 60, lo que el lunes facilitó su robo e impidió que el químico fuera localizado oportunamente y, por el contrario, fuera ubicado 60 horas después a 40 kilómetros de donde fue sustraído.

 

La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) reconoció el miércoles que ARSA no colocó un GPS a la carga para monitorear su traslado de Tijuana al Estado de México, tampoco protegieron el cargamento cinco personas con entrenamiento para el manejo de sustancias radiactivas y, por si fuera poco, la empresa que contrató tampoco tiene la experiencia en el manejo de estos materiales.

 

Es por ello que se iniciaron las investigaciones en su contra para determinar su responsabilidad y sancionarla administrativa o penalmente, pero los resultados se podrán conocer en semanas o años.

 

¿Quién es?

 

Se trata de una compañía constituida desde 1999, con sede en el Distrito Federal y que cuenta con la autorización de CNSNS, para prestar cinco tipos de servicios: prueba de fuga, calibración de detectores, cursos de seguridad radiológica, de mantenimiento a unidades de teleterapia y transporte de material radiactivo.

 

En cuanto al mantenimiento a equipos de teleterapia, sólo son cinco las empresas autorizadas por la CNSNS y, de ellas, ARSA es la segunda que más contratos ha recibido en los últimos cuatro años.

 

Para la transportación de material radiactivo, son sólo 12 de las compañías acreditadas, de acuerdo con la página de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear, las cuales se ubican en el Distrito Federal, Estado de México y Nuevo León.

 

Sin embargo, de las 12 empresas autorizadas sólo seis están registradas como proveedoras del gobierno federal y de ellas tienen vigentes contratos apenas cuatro: Calidad XXI, Radiación Aplicada a la Industria y Servicios Integrales para la Radiación y ARSA, pero esta última es la que tiene muchos más contratos que el resto.

 

Muchos contratos

 

De acuerdo a una revisión en las diferentes páginas oficiales del gobierno federal y estatales, ARSA ha obtenido por lo menos 200 contratos, en su mayoría, a través de adjudicaciones directas y en los menos de los casos a partir de licitaciones.

 

Desde 2009 a la fecha le han comprado equipo, han recibido algún tipo de asesoría o trabajo de mantenimiento e incluso traslado de material peligroso, de parte del IMSS, ISSSTE, Pemex, Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y Secretaría de Salud; lo mismo aparecen convenios con diferentes dependencias de los gobiernos de Sinaloa, Guerrero y Estado de México.

 

De acuerdo con una suma preliminar de esos contratos, en sólo cuatro años, hasta diciembre de 2013, ARSA ha cobrado a las autoridades más de 10 millones de pesos por sus servicios. Sólo al IMSS, la misma dependencia que le contrató para trasladar el cobalto desde Tijuana, le ha cobrado 8 millones 112 mil 309 pesos, en ese mismo periodo.

 

Guarda silencio

 

En un edificio color terracota, sin logotipo alguno y con el número 303, se encuentra la empresa Asesores en Radiaciones, que fue contratada para el transporte del equipo de teleterapia, de Tijuana al Estado de México.

 

Ubicada en la colonia Portales, y en una zona donde se pueden conseguir refacciones para auto y talleres mecánicos, este diario buscó a los encargados de ARSA por teléfono y de forma directa para conocer su postura, luego de que la CNSNS señalara que incumplió con los protocolos de seguridad para el traslado, pero hasta el cierre de esta edición ninguno de sus directivos ha respondido.

 

“Sólo nos encontramos personal de ventas, los directivos se encuentran en la Comisión Nacional Nuclear” apoyando en con las investigaciones del robo, explicó un joven desde la puerta de la empresa, sin dar más detalles.

 

Algunos vecinos confirmaron que se trataba de una empresa, pero que ignoraban a qué se dedicaba, porque ni la fachada ni sus automóviles tienen algún logo, sólo coincidieron en que personas entran y salen de manera permanente.

 

En la página de internet se especifica que “Asesores en Radiaciones es la empresa con la mayor experiencia” y que ofrece servicios de solución integral y respuesta oportuna con el campo de la seguridad y protección radiológica.

 

Esta compañía, se lee en la web, ofrece servicios de asesoría en física de radiaciones desde 1980 y vende productos con plomo para protección y detectores de radiación, accesorios para cuarto oscuro para el revelado de placas de Rayos X.