El presidente de la Comisión de Energía del Senado, el priista David Penchyna Grub, aceptó que la Cámara alta está lista para el debate de la reforma energética mañana y sesionar de corrido, de ser necesario el fin de semana, para tener aprobada la reforma en esta materia a más tardar el 10 de diciembre

 

El legislador priista agregó que, sin duda, sesionarán pensando también en los tiempos que tienen las reformas constitucionales y, sobre todo, para darle tiempo a la Cámara de Diputados, para que la polémica iniciativa sea debatida y aprobada en el tiempo estimado.

 

“(De sesionar este miércoles) es una posibilidad, parece que tenemos que esperar que la reforma política avance y que los tiempos se cumplan y, dependiendo de eso, abordaremos acuerdos para poder procesar la reforma energética”, expresó el legislador hidalguense.

 

Destacó que es “obvio” que si se presenta un dictamen constitucional en materia energética, “tenemos que tener la construcción de acuerdos mínimos suficientes para dar espacio, con respeto a la cámara revisora, para que tenga espacio y en este mismo periodo la apruebe”.

 

Penchyna Grub adelantó que el debate será público y que se discutirán todos los elementos que contengan las reformas. El senado también reconoció que las discusiones podrían alargarse toda la semana.

 

“Por respeto a mis compañeros no quisiera adelantarlo, pero es una posibilidad que está sujeta al acuerdo que podamos tener”, comentó.

 

Chantaje

 

Sobre el llamado de Andrés Manuel López Obrador y su declaración que él mismo estará cercando el Senado, David Penchyna respondió que lo único que agrega es “detonar lo que él quiere y que bajo ningún principio se discuta la reforma energética”.

 

“Qué curioso que ahora nos avisa que va a estar aquí afuera, cuando nosotros lo invitamos a exponer ideas y no quiso venir; aquí cada quien escoge su camino. Perdón, si su interés es tensionar la calle, no es correcto, pero vivimos en un país libre”, subrayó el priista.

 

El lunes pasado, 24 HORAS dio a conocer que la reforma energética se estaría aprobando el próximo martes. De acuerdo con legisladores consultados, las comisiones comenzarían a dictaminar miércoles o jueves, viernes a primera lectura y el fin de semana se estaría votando en el pleno de la Cámara alta y enviando a la Cámara baja.

 

Sobre la posibilidad de que el fin de semana se estuviera sesionando en materia energética, a fin de dar tiempo a los diputados, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que cumplirán con el trámite en tiempo y forma.

 

“Estamos tomando en consideración, siempre, que no podemos llevarla mucho más allá, que está la Cámara de Diputados, que tiene que dictaminar también y que debemos ser respetuosos con los tiempos de las diputadas y los diputados”, afirmó.

 

Sobre el llamado de AMLO y el cercado del Senado, Gamboa Patrón añadió que “nosotros estamos convencidos que esto tiene que llevarse en paz y en tranquilidad, y respetando la democracia”.

 

“El Senado de la República tiene 128 senadores y si la mayoría quiere que avance la reforma político-electoral y la reforma energética, los que vayan en contra tienen que ser respetuosos”, asintió el senador del Revolucionario Institucional.

 

Reconoció el “arrastre popular” que tiene AMLO, pero afirmó que “el Senado no se va a dejar presionar, como lo he dicho, por ningún partido, ni por nadie. Nosotros tenemos una obligación  con la ciudadanía y vamos a trabajar”.

 

Semana aciaga

 

La senadora del PRD, Dolores Padierna, aceptó que en su bancada ya ven estos días como “la semana, tal vez, de los tiempos más aciagos de la historia”.

 

Comentó que luego de 75 años que México ha gozado de una soberanía energética, “hoy se pone en riesgo por estos acuerdos cupulares y estos acuerdos que tiene los gobiernos tanto del PAN como del PRI con el gobierno de Estados Unidos y con las petroleras extranjeras, a las cuales se les quiere devolver el petróleo”.

 

De cara a esta semana y ante la inminente aprobación de la reforma energética, Padierna Luna sólo dijo que seguirán “dando el debate de altura, nuestros senadores y senadoras están involucrados en todos los temas.