cocinero2 (2)

 

El reconocimiento a las nuevas generaciones de cocineros que desarrollan un trabajo productivo en los distintos espacios gastronómicos del país es la esencia del concurso Cocinero del Año México, iniciativa dirigida por Eva García Cuervo que además impulsa a los jóvenes chefs para el desarrollo o el fortalecimiento de sus propios negocios, cimentando de este modo la realización de propuestas que extiendan la dinámica de trabajo y creatividad que actualmente distingue a la cocina mexicana.

 

Generadora de alianzas, apoyos y convenios, pero sobre todo de un trabajo en equipo en los distintos niveles que involucra un certamen de esta índole, García Cuervo ha sabido proyectar Cocinero del Año México como una plataforma a la que aspiran ascender los cocineros de las distintas regiones del país; pero igualmente lo ha posicionado como un modelo de certamen que brinda una competencia efectiva, honesta, congruente con la realidad del país; integradora de iniciativas públicas y privadas, individuales y colectivas, sin olvidar desde luego el panorama real de crecimiento que ofrece a los concursantes, lo cual finalmente es el punto esencial de competencias de este tipo. A pesar de toda la parafernalia que muchos concursos despliegan, los ganadores suelen terminar un arduo proceso de trabajo con un cucharón grabado con su nombre o una batea conmemorativa del evento.

 

Lee la nota completa en nuestra revista digital VIDA+