Los jefes delegacionales de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Gustavo A. Madero solicitaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal un incremento al presupuesto que recibirán sus delegaciones para el próximo año.

 

En reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, los delegados expusieron sus necesidades presupuestales y su propuesta económica para el 2014, todo previo al análisis y discusión del Paquete Económico para el siguiente año.

 

La primera de las comparecencias frente al grupo legislativo a cargo de la diputada Esthela Damián comenzó con el titular de Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada, quien solicitó 3 mil 805 millones de pesos para su delegación.

 

Expuso que los recursos solicitados se aplicarán para la contratación de policía auxiliar, mejoramiento de vialidades, rescate de unidades habitacionales deterioradas, mitigación de riesgo relacionados con la protección civil, adquisición de camiones de basura con doble compartimiento, proyectos para prevenir violencia contra las mujeres.

 

Luna Estrada explicó que dentro de su demarcación se presentan grandes zonas de contrastes pues indicó que en 36 colonias se tiene un porcentaje de 44 por ciento con extrema pobreza, en donde también se ha incremento el consumo de drogas y alcohol, así como la existencia de asentamientos irregulares en barrancas.

 

Indicó que en la Álvaro Obregón se concentra el 70 por ciento del complejo económico Santa Fe y más de 200 inmuebles federales; además de que se tienen problemas para hacer que se respete el uso de suelo.

 

En la segunda mesa de trabajo, se contó con la presencia del titular de Azcapotzalco, Jorge Palacios Trejo, quien solicitó mil 678 millones de pesos los cuales indicó los invertirá en temas prioritarios como  seguridad pública, medio ambiente y  programas sociales.

 

El jefe delegacional, Sergio Palacios, hizo un balance de los recursos otorgados por esa misma comisión el año pasado y consideró necesaria la coordinación sobre acciones y programas que desarrolla en su demarcación.

 

En tanto, el jefe delegacional de Benito Juárez, Jorge Romero Herrera pidió un presupuesto de mil 946 millones de pesos para su delegación.

 

Romero Herrera, señaló que han tenido un año financiero 2013 contrastante, de comunicación fluida con la Secretaría de Finanzas y destacó que durante este año su administración no tuvo ningún tipo de subejercicios

 

Lamentó que exista una inmensa brecha entre las decisiones que determinan los diputados en el presupuesto de egresos y lo difícil que es cumplir con los requerimientos que hace Finanzas.

 

Durante la cuarta y última mesa, tocó el turno de la delegada en Gustavo A. Madero, Nora Arias quien requirió 229 millones de pesos adicionales a los 2 mil 909 millones que tiene etiquetada la Secretaría de Finanzas para su gobierno.

 

Arias Contreras subrayó que los recursos obtenidos a fin de atender las necesidades y programas sociales, entre los que destacó la construcción de un hospital y un centro cultural y juvenil en Cuautepec; una escuela de oficios y talleres en la colonia Constitución de la República; transformación de una región de Lindavista en una zona verde recreativa y de esparcimiento; conclusión de programas de iluminación, y la instalación de alarmas vecinales a fin de dar prioridad a la seguridad en esa demarcación.

 

Mañana continuarán las mesas de trabajo con los jefes delegacionales y toca el turno de los titulares de Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco y Miguel Hidalgo.