El Partido Acción Nacional (PAN) presentó su propuesta de Reforma Política para el Distrito Federal, la cual propone sustituir a las delegaciones por alcaldías, dotar con mayor autonomía financiera a éstos órganos, democratizar las dependencias y órganos del Gobierno del Distrito Federal y de la Asamblea Legislativa, así como instaurar una Junta de Coordinación Política en el Congreso local a fin de poder garantizar la pluralidad y la democracia.

 

La propuesta del PAN también propone crear un mandato constitucional en materia de coordinación metropolitana, ciudadanizar los órganos autónomos, elegir a través de una elección al contralor general del Distrito Federal, y fijar un plazo para el tiempo de permanencia al presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa.

 

Acompañado de legisladores locales y federales, así como en presencia del dirigente nacional, Gustavo Madero, el dirigente capitalino Mauricio Tabe, destacó que el propósito de esta reforma es impulsar la democratización en el ejercicio de gobierno del Distrito Federal.

 

Acusó que el PRD y sus tribus mantienen una hegemonía y un interés en la capital del país, y señaló que estas intenciones también se ven reflejadas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en donde sólo existen las decisiones de un solo partido.

 

El dirigente local agregó que para poder lograr la redacción de esta iniciativa se revisó el funcionamiento de las instituciones y servicios que brinda el gobierno capitalino a fin de proponer una mejorara en los servicios y resolver los desafíos en la capital del país.

 

En tanto, el dirigente nacional, Gustavo Madero, señaló que con esta reforma se busca otorgar mayor democracia y una modernización política en el Distrito Federal pues acusó que el gobierno local mantiene un sistema político clientelar y opaco.

 

Denunció que la ciudad de México sufre un “secuestro” por parte del gobierno capitailno y ejemplificó la falta de democracia y de pluralidad con el poder e imposición que tienen gobernadores de otros estados en sus Congresos locales.

 

Por su parte el diputado federal, Fernando Rodríguez Doval anunció que esta misma semana se podría presentar la reforma política en ambas cámaras para que sean discutidas y dictaminadas antes de que acabe el periodo legislativo, que concluye en diciembre.