Un histórico acuerdo que paralizará durante seis meses -mientras se negocia un acuerdo global y definitivo- el programa nuclear irán ha quedado sellado en una ceremonia en la que han participado los jefes de las diplomacia de Irán y seis potencias.

 

El pacto preliminar incluye que Irán suspenda el avance de su programa nuclear, inclusive un reactor de plutonio en su planta en Arak. El acuerdo también hizo un llamamiento a Irán para que neutralice sus reservas de uranio enriquecido al 20%.

 

Bajo los términos del acuerdo, Teherán también ha accedido a inspecciones atómicas, agregó el funcionario, quien insistió en no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar de los términos del pacto.

 

En Ginebra, el ministro de relaciones exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, dijo: “Sí, tenemos un acuerdo”, mientras se dirigía a los periodistas que abarrotaban el vestíbulo del hotel donde se han realizado negociaciones maratónicas durante los últimos cinco días.

 

Cuando le preguntaron si había un acuerdo, el ministro de relaciones exteriores francés, Laurent Fabius dijo “sí” e hizo la seña del pulgar hacia arriba.

 

El objetivo ha sido un acuerdo que congele el programa nuclear de Irán durante seis meses a cambio de ofrecer a los iraníes un alivio limitado de las sanciones económicas. Si el acuerdo provisional se mantiene, las partes negociarán acuerdos de una etapa final para asegurar que Irán no construya armas atómicas.

 

Si no cumple acuerdo, “enfrentará las consecuencias”: Obama

 

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que Irán ahora debe probarle al mundo que su programa nuclear sólo tiene fines pacíficos, y que no habrá sanciones económicas por seis meses contra la nación islámica si ésta cumple acuerdo.

 

En rueda de prensa, Obama dijo que el acuerdo con Teherán es el “paso más importante que hemos tenido respecto a las relaciones con Irán”.

 

Pero en caso de que no cumpla acuerdo, advirtió, “deberá enfrentar las consecuencias; cesará la relajación de las sanciones e incrementará la presión”

 

El mandatario estadounidense aseguró que el programa nuclear iraní era el camino “más probable” hacia la fabricación de una bomba atómica.

 

En similares términos se expresó su secretario de Estado, John Kerry, quien viajó de urgencia a Ginebra para ultimar el acuerdo. Este “primer paso hace que el mundo sea más seguro. Ahora queda más trabajo”, tuiteó desde la ciudad suiza. (AP y EFE)