MÉXICO. De enero a septiembre de 2013, México registró 28 mil 233.8 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra 116% mayor al monto originalmente reportado para el mismo periodo de 2012, de 13 mil 045.1 millones de dólares.

 

Se trata de la cifra más alta dada a conocer para los primeros nueve meses de un año, en toda la historia del indicador, e incluye la adquisición de Grupo Modelo por parte de AB Inbev concretada en el segundo trimestre.

 

Si no se tomara en cuenta dicha transacción, los flujos ascenderían a 14 mil 984.8 millones de dólares, cantidad 15% superior a la originalmente reportada para los primeros nueve meses de 2012, dio a conocer la Secretaría de Economía.

 

La IED provino de cuatro mil 321 sociedades con participación de capital extranjero.

 

Por país de origen, Bélgica encabezó la lista con el 47 %, seguida de Estados Unidos (25%), Países Bajos (7%), Japón (4%) y Reino Unido (4 %); mientras que 79 países más aportaron el 13% restante.

 

La IED del tercer trimestre de 2013 sumó 3 mil 389.1 millones de dólares, cifra 40 % superior al promedio de las cifras originalmente reportadas para un tercer trimestre en los últimos 10 años (2 mil 420.9 millones).

 

La cifra únicamente considera inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufra actualizaciones a la alza en los trimestres sucesivos.