La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo que establece las reglas para la discusión y votación del dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014.

 

En este acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que fue aprobado en votación económica, los diputados determinan la forma y los términos en que se discutirá y votará, en sesión del Pleno, dicho dictamen.

 

Este miércoles se reunirá la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para posicionar y votar el dictamen y en la sesión del Pleno, que se realizará a partir de las 16:00 horas, presentarlo, analizar y debatir las reservas. Este dictamen, de acuerdo a lo que establece la Constitución, deberá ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre.

 

En el acuerdo se indica que el dictamen se hará del conocimiento del Pleno en el momento en que se publique en las pantallas electrónicas de las curules en el Salón de Sesiones y en versión electrónica en la Gaceta Parlamentaria.

 

Además podrá ser incorporado al orden del día de la sesión en que se presente, recibir dispensa de trámites y someterse a discusión de inmediato, y si hubiere voto particular se estará a lo dispuesto en los artículos 90 y 91 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

 

Para la discusión en lo general se llevará a cabo conforme a lo siguiente: el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública o uno de sus integrantes podrá exponer los fundamentos del dictamen hasta por 10 minutos.

 

Además podrá hacer uso de la palabra para fijar su posición, hasta por cinco minutos, un integrante de cada grupo parlamentario en orden creciente.

 

De igual modo para hablar en contra y en pro se abrirá una ronda de intervenciones de hasta seis oradores en cada sentido, quienes harán uso de la palabra hasta por cinco minutos cada uno.

 

Al término de la ronda el presidente preguntará si el asunto está suficientemente discutido, después de leer la lista de oradores aún inscritos en ambos sentidos. Si la respuesta fuere negativa se abrirá una nueva ronda de hasta tres oradores en cada sentido. Al término de la discusión se procederá a votar el dictamen en lo general. (Notimex)