Por no tener registro de su plan de vuelo, ni obedecer las órdenes del Comando de Defensa de Venezuela y sospechar que se trataba de una aeronave vinculada al narcotráfico, el Ejército de ese país derribó un jet Hawker 25 con matrícula mexicana.

 

Sin precisar cuántos pasajeros viajaban en el bimotor y murieron, tampoco si encontraron rastros de alguna droga o armas, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (CEO), Vladimir Padrino López, sólo informó a través de su cuenta de Twitter que se detectó e interceptó la aeronave el martes pasado en el estado de Apure, ubicado en la zona oeste de Venezuela, frontera con Colombia.

 

Los registros en México muestran que el Hawker 25 matricula XBMGM, fue comprado apenas el 30 de octubre pasado a la empresa Monterrey Jet Center, a través de la compañía Projets.

 

En los documentos aparece como dueño actual Jorge Salazar Ochoa, a quien se le identifica como originario de Colima y no existen más datos sobre él.

 

Aunque el monto de la transacción no se establece en los documentos, se trata de una aeronave con un valor aproximado en el mercado de 800 mil dólares, y por sus características es un avión bimotor muy rápido, fabricado por Hawker Beechcraft, modelo DH.125 Series 400A.

 

En los registros se precisa que la aeronave tenía permiso para aterrizar en los aeropuertos Internacional de Monterrey y el Internacional del Norte, ubicado en Apodaca, ambos en Nuevo León.

 

Su uso, de acuerdo con la matrícula autorizada, es privado, para el transporte de hasta siete pasajeros y de acuerdo a sus características sus interiores de lujo, con asientos de piel color miel, madera clara en su interior, un baño y bar equipados, además de sistema de entretenimiento que incluía tres monitores.

 

Los registros oficiales no muestran los vuelos que realizó desde el 30 de octubre pasado que fue adquirido por Salazar Ochoa; sin embargo, en el historial de la aeronave, que en 1969 fue construida, se utilizó como taxi aéreo por distintas empresas y se trasladó entre Canadá, México y Estados Unidos.

 

Lucha Frontal

 

De acuerdo con la información difundida ayer en Venezuela, los aviones militares derribaron desde el aire el jet mexicano, bajo la justificación de que los tripulantes habrían hecho “caso omiso” a las disposiciones para un aterrizaje vigilado.

 

“Felicitaciones al Comando de Defensa Aeroespacial Integral @ceofanb y a nuestra gloriosa Aviación Militar Bolivariana. La lucha es frontal!”, escribió Padrino López en Twitter.

 

Y es que sólo de enero a octubre de este año, informó el jefe del comando, derribaron 13 aeronaves “que ingresaron ilegalmente al país para actividades ligadas presuntamente al narcotráfico habían sido inmovilizadas por medios aéreos”. En ninguno de los casos, de acuerdo con la prensa de ese país, se ha reportado el resultado de alguna investigación o identificado a los tripulantes.

 

La Asamblea Nacional venezolana aprobó en mayo del año pasado la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo que permite “la aplicación de acciones de interceptación, persuasión e inutilización” de aeronaves u objetos que infrinjan disposiciones sobre tránsito aéreo.

 

Cinco meses después, el presidente Nicolás Maduro anunció que comenzaría el derribo de aviones sospechosos de pertenecer al narcotráfico y que no atendieran las instrucciones y órdenes de las autoridades venezolanas en su territorio. Desde entonces, en total, han sido derribadas 30 aviones.

 

La reacción de la SRE

 

Unas horas después que se conociera del derribo de la aeronave, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una nota diplomática al gobierno de Venezuela, en la que solicita esclarecer los hechos “en estricto apego al derecho internacional”.

 

“La SRE se mantendrá atenta a la respuesta que se otorgue a esta solicitud y ha entrado en contacto con autoridades venezolanas, a fin de obtener la información con la prontitud que el caso amerita y deslindar las responsabilidades a las que haya lugar”, indicó en un breve comunicado.

One reply on “Derriba Venezuela jet mexicano sospechoso”

Comments are closed.