La recesión económica a nivel nacional por la que atraviesa el país, también afectará las finanzas del Distrito Federal, ya que la expectativa de crecimiento financiero se redujo a la mitad según cifras del Banco de México, así lo afirmó el secretario de la Comisión de Fomento Económico de la ALDF, el diputado Andrés Sánchez Miranda.

 

El diputado panista explicó a 24 HORAS que, según reportes de la Secretaría de Desarrollo Económico del GDF, la estimación de crecimiento real del Producto Interno Bruto del Distrito Federal se redujo a la mitad, debido a que a principio de año se había pronosticado un crecimiento de 1.5 por ciento, sin embargo está expectativa disminuyó a sólo 0.6 por ciento.

 

Señaló que de acuerdo a información reportada por el INEGI, el Distrito Federal presenta una disminución en el sector primario y secundario (sectores donde se encuentra la agricultura y la industria), siento éstas áreas las más afectadas por la falta de recursos, sin embargo destacó que el sector terciario (dedicado al área de servicios) aún no ha sufrido una contracción tan grande como los otros sectores.

 

“Tenemos que entender que esa recesión pronosticada por el Banco de México apenas fue decretada durante la segunda quincena de septiembre. Todavía no lleva ni un mes que ha sido formalmente dictaminada y por lo mismo el impacto va a tener que darse de manera paulatina por el resto del año. Y va a impactar en todos los sectores, entonces tenemos los focos rojos prendidos”, afirmó.

 

El panista indicó que es alarmante la reducción en la expectativa de crecimiento para la economía capitalina, pues advirtió que eso significará que la economía local no crecerá como se esperaba e impactará en las finanzas del siguiente año.

 

Al preguntarle sobre la instrumentación de medidas de prevención para evitar una posible crisis local, el asambleísta explicó que durante la comparecencia del Secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky, este último reconoció el bajo crecimiento económico de la ciudad, por lo que informó también sobre un plan de mitigación, el cual incluye atraer inversión en el sector financiero y tecnológico para que la recesión no impacte a la economía local.

 

DATO: Se pronosticó un crecimiento de 1.5% para el DF a principio de año, pero la expectativa ha disminuido a sólo 0.6%