El secretario de Tesorería y Finanzas municipal, Roberto Herrera Juárez, informó que el monto preliminar de la deuda pública que dejó la pasada administración asciende a mil 115 millones 987 mil 919 de pesos, la cual podría incrementar al detectarse algún otro crédito.

 

Una vez más Nuevo Laredo se ubica como una de las ciudades con mayor deuda pública per cápita del país, al rebasar a 10 estados de la República Mexicana.

 

Independentemente del número de habitantes, la ciudad sigue en la lista como una de los más endeudadas, situándose en quinto lugar de manera general, con un pasivo de mil 115 millones de pesos.

 

De acuerdo con un estudio realizado por la Secretaría de Tesorería y Finanzas de las cuentas bancarias que dejó la anterior administración, se detectó un inadecuado control de las cuentas.

 

En este análisis y estructuración que realizó la actual administración recibieron un total de 84 cuentas bancarias de Banorte, Scotiabank, HSBC y Banamex de las cuales con recurso municipal fueron 27, de esa cantidad nueve fueron canceladas en ejercicios anteriores y 18 están activas.

 

De igual manera se recibieron con recursos estatales 17 cuentas bancarias, ocho fueron cancelados y nueve se encuentran activas.

 

Con recursos federales se entregaron 40 cuentas, 17 fueron canceladas y 23 están activas, de las 84 cuentas que se recibieron 34 ya fueron canceladas y 50 quedaron activas en la actual administración municipal.

 

“Hubo un incumplimiento por parte de la anterior administración a lo que señala la disposición de la ley y entrega-recepción, al entregar a destiempo los recursos financieros”, indicó.

 

Herrera Juárez, agregó que ” estamos revisando las cuentas bancarias, el origen y destino para poder tener un verdadero diagnóstico de como se encuentran las finanzas en Nuevo Laredo”.

 

Subrayó que desconocen de momento si existe otro tipo de crédito, ya que al haber otro préstamo aumentaría la deuda pública de Nuevo Laredo.