El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana la minuta que revisó el Senado de la República para reformar la Ley Aduanera, a fin de modernizar y agilizar el despacho de mercancías de importación y exportación.

 

A partir de los cambios, se establece que el despacho de mercancías lo podrán hacer las propias empresas importadoras y exportadoras, de esta forma se elimina la facultad exclusiva que, hasta ahora, sólo tenían los agentes aduanales.

“Ello permitirá que sean directamente los importadores y exportadores, que así lo deseen, quienes participen en las actividades del despacho aduanero de sus mercancías, lo que generará una mayor competitividad a nivel internacional”, señala el documento.

 

También se estableció que los trámites aduanales se realicen en lugares diferentes a los autorizados, así como en horas o en días inhábiles, “siempre que se cumplan los requisitos que establezca el Servicio de Administración Tributaria”, indica.

 

Las reformas a la Ley en mención, propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, quedaron prácticamente intactas.

 

La Ley Aduanera es la primera iniciativa presidencial aprobada por ambas cámaras, enviadas al Congreso de la Unión el pasado 8 de septiembre como parte de su propuesta de reforma fiscal.

 

El dictamen, fue avalado con 405 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones; asimismo se turnó al Ejecutivo para su promulgación.