Sería una falta de respeto inaceptable si se comprueba que Estados Unidos espió al ex presidente Felipe Calderón y al actual mandatario Enrique Peña Nieto, consignó el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb.

 

En materia de cooperación internacional, “si no hay respeto, reciprocidad y equidad entre los países, no trabajamos”, dijo durante su participación en el foro Cuarta Cumbre de Seguridad, el nuevo paradigma.

 

Mondragón y Kalb recordó que cuando él y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, visitaron Washington, le expresaron a “Janet Napolitano, el director de la DEA, del FBI, el procurador de justicia y a la asesora de seguridad del presidente Obama: ‘vamos a respetarnos, vamos a trabajar, sí, pero vamos a trabajar con equidad porque si no, no podemos funcionar”.

 

“Hay por allí algunos barruntos y circunstancias que podrían -y no lo voy a discutir- podrían señalar una falta de respeto, y si el caso se comprueba, esto no se puede aceptar”.

 

Estas declaraciones de Mondragón se dieron luego de que los periodistas Jesy Michael Evans y Jesse Franzblaua revelaron que la titular del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, fue instruida por el gobierno de Barak Obama para convencer al presidente Enrique Peña Nieto a que “siga colaborando con la seguridad interna de EU” y México no ampliara sus reclamos sobre los programas norteamericanos de espionaje.

 

En entrevista de radio para MVS, aseguraron que tuvieron acceso a documentos de la dependencia estadunidense, en los que se dictan instrucciones específicas para Napolitano, previo a su reunión con el mandatario mexicano el pasado mes de julio.

 

“Los mexicanos han señalado que esperan tu reunión con Peña Nieto para ‘poner punto final (put o bed)’ a los asuntos relacionados con las filtraciones de Snowden, que están escalando en la prensa mexicana por separado, se te proveerán puntos clave desde la Casa Blanca para responder a este asunto” cita el documento.

 

“Durante tu reunión deberás asegurarle al presidente (Peña) Nieto que, a pesar de tu inminente partida, México continuará siendo una prioridad y un socio estratégico para el DHS. Deberás aplaudir la visión del presidente Nieto y su compromiso con asuntos de economía y seguridad nacional… resaltar el esfuerzo histórico que has encabezado en desarrollar la filosofía y la puesta en marcha de un marco para una administración conjunta de las regiones fronterizas.

 

“Dado el flujo de gente y bienes a través de Centroamérica, y el impacto de esos flujos en las fronteras de Estados Unidos, debes expresar tu apoyo para los esfuerzos de México en su frontera sur”, instruyó Washington a Napolitano.

 

Este viernes 24 HORAS reveló que 600 hackers de la NSA espían a los mexicanos. El documento que revela que la cuenta de correo electrónico de Felipe Calderón fue hackeada cuando era Presidente de México, prueba la existencia de la oficina de Operaciones de Acceso a la Medida (TAO, por sus siglas en inglés), el grupo de mercenarios cibernéticos que trabaja bajo las órdenes del gobierno de Estados Unidos.

 

TAO es una división de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), que hasta hace unos meses era un secreto celosamente guardado.

 

El documento Top Secret (TS) que sacó a la luz el semanario alemán Der Spiegel el domingo pasado da cuenta de la participación de los hackers de TAO en la irrupción de las comunicaciones del ex mandatario mexicano.

 

TAO desarrolló el proyecto FLATLIQUID, una operación contra la oficina de la Presidencia de México, que resultó ser una fuente “lucrativa” de “señales de inteligencia” (SIGINT).

 

A finales de mayo de 2010, TAO exitosamente explotó una vulnerabilidad en el servidor de correos de la Presidencia de México, con lo que obtuvo acceso por primera vez a la red del presidente Felipe Calderón, revela el documento.

 

Esto le echa más gasolina al fuego que se eleva dentro del gobierno Chino, pues desde que el diario The Guardian comenzó a revelar documentos secretos de la NSA en junio, las sospechas de esa nación se confirman.