WASHINGTON. El secretario de Estado de EU, John Kerry, aseguró hoy que la paralización de la Administración estadounidense ha cambiado la forma en que el mundo ve al país, hasta el punto de generar desconfianza en la negociación nuclear con Irán y las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos.

 

“La paralización del Gobierno alentó a nuestros enemigos, envalentonó a nuestros competidores y deprimió a los amigos que confían en nuestro liderazgo estable”, dijo Kerry en un discurso en el centro de estudios progresista Center for American Progress (CAP).

 

Aunque la crisis presupuestaria se resolvió la semana pasada tras 16 días de paralización, Kerry advirtió de que el mensaje de inestabilidad que envió “ha entrado en los cálculos de los líderes” de todo el mundo.

 

“A medida que negociamos con Irán, a medida que negociamos el proceso de paz en Oriente Próximo, piensan, ¿Podemos contar con ellos? ¿Cumplirá el Congreso (de EU) con esto? ¿Puede el presidente llegar a un acuerdo que pueda sostenerse”, afirmó.

 

Las potencias del grupo conocido como el G5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia, más Alemania) parecieron lograr avances en una reunión con Irán la semana pasada en Ginebra, y el Departamento de Estado consulta ahora con el Congreso cómo proceder.

 

“El mayor peligro para Estados Unidos no viene de un rival ascendente, sino de las decisiones que podemos tomar y que provocan nuestra propia disfunción”, aseguró Kerry.

 

“Lo que hacemos en Washington importa profundamente (en el resto del mundo). Por eso una herida autoinfligida como la paralización del Gobierno no puede volver a suceder”, apuntó.

 

A modo de anécdota, indicó que durante su gira por Asia a comienzos de este mes, los diplomáticos de otros países le ofrecían en tono de broma pagarle el almuerzo, dado que no cobraba durante la paralización del Gobierno.

 

“La fortaleza de nuestra alianza importa más que un momento en la política (de un país), pero esa política claramente era algo que tenían muy presente”, subrayó Kerry, que regresó hoy de un nuevo viaje por Europa.

 

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que se aproxima una nueva batalla fiscal, dado que el nuevo presupuesto para financiar las operaciones del Gobierno sólo durará hasta el 15 de enero.

 

“Tenemos otra fecha límite aproximándose y la experiencia que hemos pasado tiene que servirnos de alerta”, destacó. EFE