El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, promulgó hoy una ley para tipificar el feminicidio como delito y elevó a 30 años la pena de cárcel para asesinos de mujeres.

 

La legislación de 13 capítulos está encaminada a adoptar medidas para prevenir la violencia contra las mujeres, según el texto publicado en el diario Oficial La Gaceta.

 

Con la norma se crea el Comité Nacional contra la Violencia en la Mujer (CONVIMU), dependiente del Instituto Nacional de la Mujer.

 

El documento incluyó un artículo para estipular que en investigaciones por violencia contra la mujer no podrán invocarse costumbres o tradiciones culturales o religiosas, a fin de evitar la investigación o eximir la culpabilidad.

 

La ley sobre feminicidio fue consensuado por la Procuraduría de Panamá con varios grupos de organizaciones de mujeres, ante un incremento de los casos en que féminas son asesinadas por el sólo hecho de serlo.

 

De enero a septiembre pasado ocurrieron más de 30 feminicidios, más que en los 12 meses de 2013, según las cifras.