OAXACA. El dirigente de la Unidad Nacional Progresista (UNP), Francisco Vásquez Padilla, advirtió del riesgo de violencia en el municipio de San José del Progreso del distrito de Ocotlán de Morelos ante los intereses políticos, dijo, de la empresa minera canadiense “Cuzcatlán” y del presidente municipal Alberto Mauro Sánchez Muñoz.

Explicó que en una semana habrá elecciones por Usos y Costumbres en esta localidad de los Valles Centrales para designar a las nuevas autoridades municipales y mediante la cual el edil y el superintendente de la compañía extranjera Javier Castañeda Pedraza intentan imponer a Fernando Arango Santiago.

A su parecer, eso acrecentará la división interna del pueblo ya que desde el 2009, cuando llegó esa empresa a la población, ha habido cuatro asesinatos entre ellos del entonces munícipe Oscar Venancio Martínez Rivera  y de Bernardo Vásquez Sánchez, militante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y uno de los principales opositores a la operación de esa transnacional.

En su opinión, es vital que en la asamblea comunitaria se nombre a una persona ajena a la empresa canadiense y al grupo opositor a ella con tal de restablecer el tejido social roto por distintos motivos.

El gestor social señaló que el edil recibe cada año 10 millones de pesos por parte de la compañía para obras en la comunidad pero en cambio los ha utilizado para edificar un motel y un restaurante en el pueblo.

Anotó que el martes próximo sostendrá  una reunión con el secretario general de Gobierno Alfonso Gómez Sandoval Hernández para abordar este asunto y de no tener una respuesta satisfactoria, recurrirá a  protestas, bloqueos y otras movilizaciones.

San José del Progreso se localiza a unos 45 kilómetros de la ciudad de Oaxaca.  Posee yacimientos de oro y plata y a pesar de la resistencia de un grupo de inconformes, la exploración  y explotación se mantiene.

Los contrarios a la empresa sostienen que explota a los trabajadores, contamina los mantos acuíferos y que no cuenta con los permisos del gobierno federal para funcionar.