El huracán categoría 3, Raymond, sigue estacionado desde las 10:00 horas y avanza a sólo 4 km por hora, por lo que se ubica a 160 km de Ixtapa Zihuatanejo pero ha incrementado la velocidad de sus vientos de 195 km a 205 km por hora, y de seguir así tendría posibilidades de incrementar su categoría, informó David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 

En conferencia de prensa, precisó que mientras el meteoro siga siendo un peligro para las costas mexicanas será monitoreado y cada vez que la ruta tenga un movimiento aunque sea mínimo será informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para que Protección Civil actúe conforme a los protocolos establecidos.

 

Korenfeld aseguró que dependiendo de cuánto se acerque el huracán a la costa guerrerense los vientos pueden ir de 63 a 205 km/hr.

 

El siguiente cambio de categoría a nivel 4 dependerá de que alcance vientos sostenidos de hasta 209 km por hora, señaló el secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud.

 

Los daños pueden ser destrucción de construcciones pequeñas, inundaciones, daños a infraestructuras grandes olas de 3.5 a 4.5 metros, agregó.   La alerta de lluvia se extiende 48 horas más y podría extenderse más dependiendo si el fenómeno permanece estacionario, informó el titular de Conagua.

 

Es un huracán compacto de 550 kilómetros y en las próximas 24 a 36 horas se prevé este circulando paralelo a la costa.   Mientras no gire al oeste, la zona de alertamiento es de Tecpan de Galeana, Guerrero a Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras que la alerta de tormenta tropical será de Acapulco a Tecpan.

 

El funcionario federal destacó que ya hay lluvias acumuladas en Guerrero de 84 milímetros.