Tamaulipas, Tabasco y Chihuahua están casi en punto de ebullición. Hay datos y señales que apuntan a que la violencia en esas tres entidades podría dispararse en los últimos tres meses de este año por el reacomodo y disputa del crimen organizado, alertó la agencia de Inteligencia Stratfor.

 

“En contraste con los dos trimestres anteriores, en donde se registraron mínimas irrupciones en el contexto de actividad de los cárteles de la droga, el cuarto trimestre del año podría experimentar cambios significativos en los balances de poder”, advierte la agencia en un análisis titulado La guerra de las drogas en México: estabilidad previo a la agitación.

 

Los protagonistas del reacomodo criminal serán, según los especialistas, los cárteles del Golfo, los Caballeros Templarios y los Zetas, y el escenario de mayor riesgo se presentará en tres entidades del norte y sur del país.

 

Tres focos rojos

 

En Tabasco, estado que hasta el año pasado se mantenía relativamente fuera del foco criminal, Stratfor pronostica un recrudecimiento de la violencia, pues los  cárteles buscan apoderarse de rutas de trasiego, sin que la balanza se incline aún hacia algún grupo.

 

Un actor clave es el grupo autodenominado Pueblo Unido Contra la Delincuencia (PUCD), que opera bajo el argumento de expulsar con métodos violentos a Los Zetas de la entidad. Stratfor dice contar con información que apunta a que detrás del PUCD están sicarios del Cártel del Golfo y Caballeros Templarios.

 

Para Tamaulipas, la agencia de inteligencia prevé una ofensiva del Cártel del Golfo luego de que esta organización experimentó un periodo de reacomodo tras la captura de su líder, Mario El Pelón Ramírez.

 

Según Stratfor, Iván Velázquez Caballero, alias El Talibán, logró, tras desertar de Los Zetas y previó a su captura el año pasado, formar una célula al interior del Cártel del Golfo, que ahora es la más poderosa de la organización y con mayor presencia territorial.

 

Lo dirigen los hermanos de El Talibán: Daniel El Talibancillo Velázquez Caballero, y Rolando El Rolys Velázquez Caballero.

 

La agencia ve al del Cártel del Golfo en la antesala de una ofensiva contra Los Zetas en la entidad, y particularmente en Nuevo Laredo.

 

En Chihuahua los Zetas están financiando y entrenando a los grupos de sicarios de La Línea y Los Aztecas (antes adheridos al Cártel de Juárez)  para mantener una defensa al Cártel de Sinaloa, prevé Stratfor.

 

“La irrupción de Los Zetas en Ciudad Juárez, podría disparar una nueva guerra territorial que se extenderá no sólo en Juárez, sino en todo el norte del estado”, concluye Stratfor.

 

Michoacán y Triángulo Dorado

 

Respecto a otros escenarios, Stratfor advierte que aun pese a la presencia de las fuerzas del orden y de grupos de autodefensa, Los Caballeros Templarios mantendrían el control en Michoacán, aunque en una posición básicamente defensiva.

 

La agencia también destaca focos de violencia regionales en la zona del llamado Triángulo Dorado (Chihuahua, Sinaloa y Durango) al norte del país, pero considera que el control del cártel de Sinaloa en la zona no está en riesgo.

 

ESTADOS CLAVE

 

Tamaulipas 1er lugar en secuestros 2013

133 casos (enero a agosto)

Chihuahua  2do lugar en tasa de homicidios 2013

27.8 x cada 100 mil habitantes (enero a agosto)

Tabasco. Suben delitos graves

22 plagios y crímenes más en comparación a 2012