MIAMI. La tormenta tropical “Karen” se formó esta mañana en el estrecho de Yucatán y se desplaza rumbo al Golfo de México, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta se ubica a 120 km al noreste de Cancún, Quintana Roo.

 

“Karen”, la décima primera tormenta de la temporada, se fortaleció esta mañana y se desplaza a unos 20 km/hr, con vientos máximos sostenidos de 96 kilómetros por hora y rachas de hasta 110 km/hr.

 

La Conagua espera que en las costas de Yucatán y Quintana Roo hayan precipitaciones fuertes, con olas de hasta 3 metros.

 

De acuerdo con el pronóstico, el fenómeno continuará su desplazamiento hacia el noroeste, por lo que empieza a ingresar a aguas del sur del Golfo de México para enfilar hacia la costa sur de los Estados Unidos de América.

 

Datos de estaciones meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional y de la Secretaría de Marina, así como información de un vuelo del Avión Cazahuracanes de la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA) de los Estados Unidos sobre el golfo de México, permiten confirmar la formación de este sistema tropical.

 

Alerta de Luisiana a Florida

 

El CNH emitió una alerta por huracanes en la costa desde Luisiana hasta Florida, en el Golfo de México.

El sistema se moverá rumbo a la costa sur de Estados Unidos durante el fin de semana e impactará en algún punto de la costa entre el noroeste de Florida, Alabama, Mississippi y Louisiana, de acuerdo con las proyecciones de AccuWeather.com

 

Indicó que “Karen” se moverá en dirección norte para entrar al centro del Golfo de México el viernes y hará impacto en la costa estadunidense para el sábado en la noche.

 

El sistema ya obligó a la empresa petrolera BP Plc a evacuar a algunos trabajadores de sus cuatro plataformas de petróleo y gas en el Golfo de México.

 

Otras compañías que operan en el Golfo como Royal Dutch Shell, Anadarko Petroleum Corp y Hess Corp, y Pemex se mantienen alertas ante el desarrollo del sistema. (Notimex y AP)