MÉRIDA. Varias comunidades del oriente de Yucatán,  presentan inundaciones y encharcamientos debido a que el acumulado de agua por las intensas lluvias de este año, no permite su pronta absorción al subsuelo, informó el director estatal de Protección Civil, Aarón Palomo Euan.

 

“Este año han sido históricas las lluvias con un promedio de 200 milímetros para el mes de septiembre, por ello podemos decir que en el caso de Yucatán nuestro subsuelo está inundado y esto genera inundaciones”, señaló.

 

Detalló que las comunidades Santa Rosa, Santa María y Samaria, ubicadas al oriente, presentan encharcamientos y de continuar las lluvias en las próximas horas, por efecto de la tormenta tropical Karen, podrían provocar que se inunden.

 

 

Expuso que este día se espera lograr que concluyan los encharcamientos en esa zona, pero una nueva precipitación pluvial, por menor que sea, generaría inundaciones, por encontrarse cerca de la costa y de las áreas más bajas del estado.

 

 

 

 

 

En el caso particular de las citadas comunidades, como una medida de prevención se determinó abrir con maquinaria pesada canales de drenaje que conducirían a un banco de extracción de materiales pétreos en desuso, como una alternativa para evitar afectaciones a una 200 personas que viven esas localidades.

 

 

Señaló que de igual manera mantienen un dispositivo de vigilancia para comunidades del sur, donde tradicionalmente hay inundaciones; sin embargo, en ellas no existe riesgo dado que los efectos secundarios de “Karen” afectarían el oriente.

 

 

Independientemente de ello, mantenemos cuatro puntos de atención regional para auxiliar a los ciudadanos, en los cuales contamos incluso con maquinaria pesada, ubicándose estos en Tizimín y Valladolid (zona oriente), Celestún (zona poniente) y Tekax (al sur del estado).