Ante la iniciativa de ley presentada por el diputado Jorge Francisco Sotomayor Chávez (PAN),  que pretende regular las manifestaciones públicas en la ciudad de México, un intenso debate se suscitó en el pleno donde 14 legisladores se posicionaron por espacio de media hora.

 

La propuesta, buscará que las exigencias de los manifestantes sean resueltas mediante un interlocutor y que se le dé seguimiento a sus peticiones hasta encontrar una solución.

 

Al hablar en contra desde su curul, el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila calificó la propuesta de “fascista”, políticamente insensible y que demuestra el desconocimiento de la historia, ya que privilegia la represión y la violencia sobre el diálogo.

 

Enseguida, los diputados panistas, Juan Pablo Adame Alemán y Alicia Concepción Ricalde Magaña, respaldaron la propuesta de su compañero de bancada y afirmaron están a favor de las manifestaciones, pero no a favor de la violencia.

 

La discusión propició que el presidente en funciones de la Mesa Directiva, José González Morfín (PAN), indicara a los legisladores que el asunto no estaba a discusión, ya que no proceden comentarios ni alusiones en la presentación de iniciativas, sin embargo, precisó que concedería la palabra a los diputados que ya habían solicitado el uso de la voz.

 

Los diputados perredistas Roberto López Suárez y José Luis Muñoz Soria señalaron que no se permitirá que prosperen intentos “fascistas” en la ciudad de México.

 

La iniciativa recibió el respaldo del PAN y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y fue turnada a la Comisión de Distrito Federal para su dictaminación, con la opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.