Además del sinnúmero de damnificados que ha dejado los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel” hay graves afectaciones a la infraestructura escolar en las diversas entidades del país, aseguró Sanjuana Cerda Franco, coordinadora de Nueva Alianza en la Cámara de Diputados.

 

Mencionó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) hizo suyo el Punto de Acuerdo que presentó el Partido Nueva Alianza (Panal) para que el Pleno exhorte al gobierno federal a emitir la declaración de “Emergencia Educativa”.

 

En el documento, suscrito siete partidos políticos representados en San Lázaro, se pide a las autoridades federales que se realice una cuantificación inmediata de las pérdidas de las instalaciones y equipos de las diversas escuelas dañadas.

 

“Es indispensable hacer una cuantificación objetiva, precisa y profesional de las afectaciones que tuvo la infraestructura en cada uno de los estados y municipios, principalmente en las escuelas”, sostuvo Cerda Franco.

 

“A fin de saber cuántos planteles resultaron perjudicados, clasificar los que se ubican en zonas rurales y zonas urbanas, el grado de afectación así como las necesidades inmediatas de cada una, para que sean rehabilitadas a la brevedad”, resaltó la legisladora federal.

 

“Esta acción debe contemplar las partidas presupuestales que sean necesarias para superar a la brevedad la “emergencia educativa”. Tenemos que considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación próximo, una partida especial para reestablecer una infraestructura educativa”, sostuvo.

 

Por lo que insistió en que los tres órdenes de gobierno deben fijarse como tarea prioritaria compartida, impulsar una acción coordinada para la reconstrucción de los centros educativos.