CULIACÁN. Poco más de tres mil personas han sido evacuadas de sus viviendas debido a las inundaciones provocadas por las lluvias del huracán Manuel ya degradado a tormenta tropical, que ingresó a Sinaloa este miércoles en la parte centro del estado.

 

En tanto, el gobernador Mario López Valdez indicó que solicitará a la autoridad federal la declaratoria de emergencia para cinco municipios de la zona centro: Angostura, Mocorito, Salvador Alvarado, Navolato y Culiacán, que arrojan hasta ahora un saldo preliminar de 100 mil damnificados.

 

En reunión del Comité Estatal de Protección Civil de Sinaloa, López Valdez confirmó que la tormenta ha afectado a 60 comunidades, por lo que hará las gestiones necesarias para su pronta rehabilitación.

 

Ante los efectos del fenómeno hidrometeorológico, el gobernador destacó necesaria la coordinación total entre todos los niveles de gobierno, y estar preparados para cualquier contingencia.

 

Debido al impacto de “Manuel”, degradado ya a tormenta tropical, el Estado determinó la suspensión de labores para sus trabajadores en los municipios afectados por el fenómeno meteorológico.

culiacan_MissAnaC
Foto: @MissAnaC

Los únicos empleados que laboran son los de los cuerpos de auxilio y del sector Salud, que coadyuvan en la atención de emergencias.

 

Debido a la fuerza con la que ingresó “Manuel”, el Ejército Mexicano aplicó el Plan DN-III en Angostura.

 

En Culiacán, Guasave y Salvador Alvarado, Protección Civil reportó el crecimiento del caudal de los ríos Humaya, Tamazula, Culiacán San Lorenzo, Évora y Sinaloa, así como de canales y arroyos afluentes de las presas Sanalona y Adolfo López Mateos.

 

La Comisión Federal de Electricidad suspendió el servicio de energía eléctrica a aproximadamente 50 mil usuarios de los municipios de Navolato, Culiacán y Angostura para evitar accidentes.

 

El superintendente de la CFE en la región, Edgar Camacho Apodaca aseguró que la dependencia tiene listos a 200 trabajadores del norte de Sinaloa y del estado de Sonora que auxiliarán en la zona afectada.

 

Por recomendación de Protección Civil estatal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendió el servicio de guarderías, desde el centro hasta el norte de Sinaloa.

 

El área de Comunicación Social de la delegación en Sinaloa del IMSS, informó que se trata de 38 guarderías ubicadas desde Elota hasta la ciudad de Los Mochis.

 

Las corrientes formadas por el meteoro provocaron la inundación de la autopista Culiacán-Los Mochis, lo que obligó a la suspensión de la circulación vehicular en sus cuatro carriles, reportó la Secretaría de Seguridad Pública.