El subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez, rechazó que el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, haya ignorado las alertas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre los fenómenos meteorológicos “Manuel” e “Ingrid”.

 

En conferencia de prensa, el funcionario federal rechazó “categóricamente” el retraso en la aplicación de los protocolos de evacuación en los litorales del país y dijo que éstos se aplicaron conforme a lo establecido.

 

“Protección Civil dará un informe del actuar” de esta dependencia, adelantó Eduardo Sánchez, y servirá también para evaluar las acciones que tomó el gobierno federal ante los fuertes fenómenos meteorológicos que devastaron 10 entidades.

 

Este diario publicó hoy que desde el 11 de junio el coordinador nacional de Protección Civil Luis Felipe Puente y el presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado, Héctor Yunes Landa, recibieron un estudio de la OCDE en el que se advertía, entre otras cosas, que no había suficiente información en materia de prevención de desastres, que los tiempos de respuesta necesitaban mejorarse y que estados como Guerrero tenían un atlas de riesgos desactualizado y sin acceso al público.

 

Cuatro meses más tarde, tras el golpe de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel suman 80 las personas muertas, daños económicos y en la infraestructura básica en más de la tercera parte del territorio.

 

“Los mejores resultados vienen cuando se tienen políticas integrales de prevención, cuando se actúa oportuna y coordinadamente”, dijo Puente aquel día de junio, en el evento público en que recibió la evaluación hecha por los especialistas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) sobre el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

 

Los resultados no solo los conoció este funcionario. El acto fue encabezado por los principales brazos del Sistema de Protección Civil: Ricardo de la Cruz Musalem, Director General de Protección Civil; Enrique Guevara Ortiz, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED); y José María Tapia Franco, Director General del FONDEN, todos dependientes de la Secretaría de Gobernación. Y por el Poder Legislativo estuvo Yunes Landa, que también recibió la evaluación completa.(Con información de Arturo Angel y María Idalia Gómez)

 

No se permitirá regreso de la CNTE al Zócalo

 

Sobre el tema de los centros de acopio que se instalaron desde la mañana de hoy en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, Eduardo Sánchez explicó que el acceso para que los ciudadanos acudan a donar víveres es por las calle 20 de Noviembre y estarán abiertos de 9:00 a 16:00 horas.

 

Detalló que la seguridad está a cargo de elementos de la Policía Federal para evitar una posible irrupción de los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

 

Agregó que se lleva una contabilidad minuciosa de los víveres que reciben para asegurar que éstos lleguen a los damnificados de las diversas entidades.

 

Adelantó que a las 16:00 horas habrá una conferencia de prensa del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para dar un corte sobre las afectaciones en el país por las tormentas tropicales.