Ante las pocas posibilidades que tenían de acercarse al Zócalo de la Ciudad de México, los pocos maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y estudiantes que los acompañan decidieron realizar un “sentón” en la Glorieta del Caballito.

 

Los manifestantes se mantuvieron allí hasta pasadas las 16:00 horas ya que ante el inicio de la lluvia decidieron regresar a su plantón en el Monumento a la Revolución.

 

Poco más de 400 granaderos los acompañaron en su regreso a la Plaza de la República, para evitar una posible movilización rumbo al Zócalo. Los granaderos formaron una valla en un carril de Paseo de la Reforma para evitar el cambio de ruta.

 

Los manifestantes salieron de la Plaza de las Tres Culturas con la intención de llegar a la Plaza de la Constitución, pero al avanzar por el Eje Central se toparon con una barricada policial a la altura de avenida Hidalgo.

 

Permanecieron por un momento en esa zona para luego replegarse hacia Reforma por avenida Hidalgo; frente al ex convento de San Hipólito realizaron un plantón para, comentaron, no caer en las provocaciones de los granaderos que los iban escoltando por ambos lados.

 

Más adelante, en la Glorieta del Caballito, los pocos maestros acompañados de estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y algunas organizaciones sociales, se volvieron a sentar y finalmente decidieron permanecer ahí.

 

(Foto: Gabriela Rivera | 24 HORAS) 

 

Por su parte los granaderos se alejaron hacia avenida Juárez pero no dejan de resguardare esa vía; algunos portan pistolas para disparar botes de gas lacrimógeno y extintores; también se registra la presencia de elementos de la Policía Montada del Distrito Federal.

 

El contingente mezclado partió de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y avanzó por el Eje Central Lázaro Cárdenas para buscar acercarse a la Plaza de la Constitución, que está resguardada por granaderos de la Policía Federal y la capitalina, así como elementos del Estado Mayor Presidencial.

 

Por su parte Luis Rosales, el jefe Apolo que dirige el operativo de la Secretaría de Seguridad Pública comentó a 24 HORAS que no esperan la confrontación pero tampoco dejaran pasar a los manifestantes, que se encontraban apostados en Eje Central y avenida Hidalgo.

 

(Foto: Gabriela Rivera | 24 HORAS)  

 

(Foto: Misael Zavala | 24 HORAS) 

(Foto: Misael Zavala | 24 HORAS) 

 

Esta mañana la CNTE dejó el Monumento a la Revolución para marchar a la Plaza de las Tres Culturas a donde arribaron poco después del medio día para realizar un mitin, luego del cual la mayoría del magisterio regresó al Monumento a la Revolución.

 

En su turno al micrófono, Juan José Ortega, líder de la sección 18 de Michoacán, afirmó que los maestros no renunciarán a su intención de regresar al Zócalo y a la abrogación de la reforma educativa.

 

En tanto algunos integrantes de la coordinadora insisten con consignas de “¡Zócalo, zócalo!” su petición de marchar hacia la plaza y volver a instalar su campamento en el lugar.

 

Por su parte, Rubén Núñez dirigente de la sección 22 de Oaxaca afirmó en su discurso que eso sería una decisión que se tomaría en la Asamblea Nacional lo que generó el abucheo de algunos docentes y la consigna “urgente, urgente evaluar al dirigente”.

 

Por otra parte el Zócalo de la Ciudad de México será convertido a partir de mañana en un gran centro de acopio para los afectados por las tormentas que han azotado al país.

 

Después de que termine la ceremonia conmemorativa por el sismo de 1985, la cual será encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, en la plaza se comenzarán a recibir víveres para enviar a los damnificados del interior del país.