La Secretaría de Seguridad Pública capitalina estrenó ayer 306 unidades, de las cuales 67 están equipadas para grabar audio y video, esto con el fin de tener un registro de la forma en que se realizan las detenciones y traslado de los probables responsables, y con ello evitar caer en detenciones arbitrarias o violaciones a derechos humanos.

 

Con una inversión de más de 110 millones de pesos de recursos federales, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) recibió 306 nuevas unidades, entre vehículos y motocicletas, para reforzar los patrullajes en las delegaciones con mayores índices delictivos de la ciudad.

 

A partir de ayer, un equipo móvil de 102 camionetas tipo Pick Up, 82 auto patrullas y 122 motocicletas, serán distribuidas en la 16 delegaciones donde los ciudadanos, a través de la consulta Decisiones por Colonia, solicitaron mayor vigilancia con más presencia de uniformados y patrullas.

 

La distribución de los vehículos conforme a las demarcaciones se realizó conforme a la exigencia de los ciudadanos, así como como al índice delictivo de cada zona, por lo cual la demarcación Venustiano Carranza se ubicó en primer lugar con 47 vehículos; Cuauhtémoc, con 36; e Iztapalapa, y Coyoacán con 35 unidades.

 

Por debajo se ubicó Gustavo A. Madero, con 26; Benito Juárez, 23; Álvaro Obregón, 21; para Magdalena Contrera, 17; Miguel Hidalgo, 15; Milpa Alta y Azcapotzalco, con 11; Xochimilco e Iztacalco, con 10; y seis en Tlalpan.

 

67 del total de unidades cuenta con cámaras al interior, para vigilar que los policías realicen las detenciones con apegó al respeto a derechos humanos, y a los protocolos establecidos para no incurrir en violaciones al reglamento, resaltó el Jefe de la policía del DF, Jesús Rodríguez Almeida.

 

Además adelantó que próximamente se entregarán 500 unidades más para labores de tránsito y seguridad.

 

En su discurso durante la ceremonia de entrega, realizada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó la coordinación entre su gobierno y la Federación para el fortalecimiento de las herramientas para preservar la seguridad de los capitalinos.

 

“Se deja constancia de este trabajo de coordinación se puede ver, es palpable y rinde frutos. Es un esfuerzo que va a reflejarse a todas y cada una de las delegaciones políticas de esta capital”, aseveró.