El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó que sí habrá festejos en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre como parte de la celebración del Grito de Independencia, aunque la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene un plantón en la plaza de la Constitución, frente a Palacio Nacional.

 

Luego de asistir al tercer informe de labores del gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, el encargado de la política interna de México, sostuvo que el Ejecutivo tiene las puertas abiertas para continuar con el diálogo y resolver los planteamientos del magisterio, siempre y cuando este en las posibilidades y se haga en el marco de la ley.

 

“Siguen las puertas abiertas para poder dialogar en un marco de respeto y detenimiento. El gobierno de la República, lo comenté en su momento, pues no da marcha atrás en la reforma educativa, pero sí marcha adelante en el entendimiento de los acuerdos que podemos encontrar con los maestros y maestras que están hoy en la Ciudad de México”, declaró en entrevista a medios de comunicación.

 

Sobre la propuesta del gobierno federal de quitar a los estados el manejo de la nómina de los maestros, Osorio Chong respondió que “es un planteamiento que apenas está en proceso. En la mayoría de los gobiernos tiene dificultades en el pago por diferentes circunstancias que se han analizado junto con ellos y que por eso está el planteamiento de poder regresar la nómina al gobierno federal”.

 

No obstante, reiteró que es un planteamiento no una decisión, la cual es apoyada por la mayoría de los gobernadores de los estados de la República. “Sería un alivio para los estados de la República”, manifestó el secretario.

 

Aún no hay plan B

 

Cuestionado si el gobierno federal tiene algún plan B para liberar el Zócalo del plantón que mantienen los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para los festejos patrios del próximo fin de semana, el vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, contestó que aún no se han girado órdenes al respecto.

 

“Pretender hacer un pronóstico del futuro sería algo realmente irresponsable; lo que podríamos hacer es dar información en cuanto la vayamos teniendo y con mucho gusto lo haremos”, declaró el vocero en rueda de prensa.

 

Sedena comienza preparativos

 

Al interior del Palacio Nacional, el Estado Mayor Presidencial ha comenzado los preparativos para que el presidente Enrique Peña Nieto pueda dar ahí el tradicional Grito de Independencia, enviando cuadrillas de trabajadores que han iniciado la limpieza del emblemático edificio, esto a pesar de que no han concluido las negociaciones con el magisterio disidente.

 

Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició la difusión de spots radiofónicos invitando a la población civil a participar en la ceremonia del Grito en las plazas públicas del país. En el caso particular de la Ciudad de México, la Sedena asegura que el desfile militar, en el que participarán 18 delegaciones de militares extranjeros,recorrerá  diversas calles del Centro Histórico y la avenida Paseo de la Reforma, aunque los maestros de la CNTE no han definido si retirarán su plantón antes del lunes 16 de septiembre, cuando se celebra el desfile.