El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) aceptó la recomendación 32/2013 que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos al gobierno capitalino, así como a la CDHDF por violaciones a las garantías individuales de la ex pareja sentimental de David Genaro Góngora Pimentel,

 

A través de un escueto “comunicado” de un párrafo, el Tribunal capitalino informó que la determinación de aceptar el pliego recomendatorio fue a través de la Sesión del pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

 

“En sesión extraordinaria celebrada hoy, determinó aceptar la recomendación 32/2013, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y dirigida, entre otros, al presidente del órgano jurisdiccional, magistrado Edgar Elías Aza”, dice el boletín del TSJDF, sin ahondara más en el asunto.

 

La Comisión denunció las acciones y omisiones en que incurrieron servidores públicos del gobierno capitalino y TSJDF por las cuales Ana María Orozco, ex pareja del ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Góngora Pimentel quien reclamó una pensión alimenticia, y en respuesta fue privada de su libertad durante 12 meses de manera ilegal e injusta.

 

“La CNDH considera que con la actuación de estos funcionarios se configura un tipo de violencia contra la mujer al re victimizarla por exigir esa retribución para sus hijos, lo que constituye una violación de las leyes y tratados internacionales que tutelan los derechos humanos”.