Los puertos de Lázaro Cárdenas en Michoacán, y de Manzanillo en Colima, son los mayores puntos de acceso de la mercancía ilegal en el país, reconoció la Procuraduría General de la República (PGR), que añadió que en lo que va del año, se han decomisado más de 25 toneladas de productos “pirata” en México.

 

En un comunicado, la PGR dio a conocer algunos datos proporcionados por el subprocurador de Delitos Federales, Renán Cleominio Zoreda Novelo, durante la inauguración del seminario “Actualidades y Perspectivas de la Propiedad intelectual en México”, organizado por la International Chamber of Commerce.

 

Según el subprocurador, los trabajos de investigación permiten establecer que en los referidos puertos , es el sitio a donde llega mayor parte de la mercancía ilegal del país, aunque no dio mas detalles.

 

Tanto Lázaro Cárdenas como Manzanillo, reciben embarcaciones provenientes principalmente de Asia, así de América latina. 24 HORAS ha publicado que ambos son puertos en los que también llegan precursores químicos ilegales, y hasta el año pasado toneladas de tabaco de contrabando.

 

Zoreda Novelo añadió durante su participación en el evento que en lo que va del 2013, la PGR ha cumplimentado 430 órdenes de cateo a bodegas y domicilios donde se almacenan productos ilegales y se han desmantelado ocho laboratorios donde se copiaban discos y películas en distintos formatos.

 

También se han implementado 200 operativos en la via pública para combatir la piratería y el contrabando y se desmantelaron 550 puntos de venta ilegal.

 

En total, según el subprocurador, suman 25.7 toneladas de mercancía “pirata” decomisada, desde discos compactos, dvd´s , y supuestas obras de arte, hasta libros, autopartes y medicamentos.