LIMA– El opositor partido peruano Fuerza Popular (FP), que lidera Keiko Fujimori, solicitó al Ministerio Público la captura internacional del ex presidente Alejandro Toledo debido a los últimos hechos por el caso Ecoteva que lo implica en un supuesto “enriquecimiento inexplicable”.

 

El vocero del fujimorismo Julio Gagó confirmó que su compañero de bancada Héctor Becerril solicitó al Ministerio Público la detención internacional de Toledo por las millonarias compras inmobiliarias con la empresa Ecoteva.

 

Gagó destacó que con el dinero de la empresa Ecoteva se pagó propiedades de la hipoteca de la casa la ex mandatario en de Punta Sal, y cuentas personales de su esposa Eliane Karp, así como.

 

“Todo hace pensar que detrás hay una operación que no ha sido totalmente legal, que estos fondos pueden haber sido adquiridos producto de la corrupción en su gobierno”, indicó el portavoz del movimiento fujimorista.

 

El fiscal de la Nación, José Peláez, señaló por su parte que Toledo podría haber incurrido en el delito de “lavado de activos” e indicó que está analizando la información, pues también podría haberse registrado un “enriquecimiento ilícito”.

 

Peláez se reunió la semana pasada en San José (Costa Rica) con su homólogo Jorge Chavarría, quien investiga también los hechos denunciados, lo que generó que Becerril indicara que hay responsabilidad penal de Toledo.

 

En San José fue fundada la empresa Ecoteva Consulting, que movilizó 17 millones de dólares, de los cuales cinco millones 324 mil 535 dólares fueron remitidos a Perú para comprar dos propiedades de la suegra de Toledo, Eva Fernenbug, y pagar hipotecas.

 

Un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de Perú aseguró que existen una serie de irregularidades en el movimiento de los fondos, además de indicios de un lavado de activos por parte de Toledo.

 

Juan Sheput, dirigente de Perú Posible, partido que llevó al poder a Toledo, consideró que la solicitud formulada por FP es una posición “pintoresca propia del fujimorismo” y dijo que ello despierta “compasión” hacia los fujimoristas.

 

Por otra parte, acusó a Peláez de actuar bajo las órdenes de la ex gobernante Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), del fujimorismo o del gobierno y de politizar el tema del ex presidente Toledo.

NOTIMEX