Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia se reunirán mañana miércoles con el propósito de emitir un dictamen sobre la reforma financiera, a fin de ser avalada por el Pleno en la sesión del jueves próximo, así lo aseguró Héctor Gutiérrez de la Garza, vicecoordinador del PRI.

 

“Está convocada para este miércoles, (las comisiones de) Hacienda y Justicia están convocadas (y entren al Pleno) lo antes posible, ojalá pudiese avanzar antes del propio 8 de septiembre, que es la fecha límite para recibir la reforma hacendaria”, señaló.

 

Al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado priista expresó su confianza en que el Pleno avale la reforma financiera antes de recibir la propuesta de reforma hacendaria, que será incluida en la propuesta de Paquete Económico 2014, que envía el titular del Ejecutivo federal.

 

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Justicia permanecen en sesión permanente, con el objeto de convocar en cualquier momento a los integrantes para dictaminar esta reforma.

 

En el marco del Pacto por México, el presidente Enrique Peña Nieto presentó la reforma financiera el pasado 8 de mayo, y la envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que el pasado 15 de mayo la turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia de la Cámara de Diputados.

 

El documento, con 13 iniciativas que reforman 34 ordenamientos jurídicos, tiene el propósito de fortalecer la Banca de Desarrollo y modificar el marco legal para que las instituciones de crédito y banca comercial otorguen más créditos a familias y pequeñas empresas, con intereses más bajos.

 

Deuda de estados y municipios

 

Por otra aparte, ayer fueron turnadas las dos minutas relativas a deuda de estados y municipios y candidaturas independientes por el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, a la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República.

 

Las minutas fueron aprobadas en San Lázaro como Cámara de origen y el Senado las regresó con modificaciones para su discusión en el periodo extraordinario de agosto pasado.

 

DATO: El presidente Enrique Peña Nieto presentó la reforma financiera el pasado 8 de mayo en el marco del Pacto por México,