Los policías comunitarios que el pasado 26 de agosto tomaron por la fuerza el Ayuntamiento de Tixtla, Guerrero, se apoderaron de dos fusiles HK G36 C, la variante más sofisticada de esta arma alemana, cuyo precio unitario es de mil 667 euros, es decir, casi 30 mil pesos cada una.

 

En entrevista con 24 HORAS, el secretario de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Rubén Reyes Zepeda, quien resultó herido de un machetazo en una mano durante el incidente, confirmó que las armas les fueron arrebatadas a los agentes municipales.

 

“En el municipio tenemos 11 rifles HK G36 de distintas variantes, las que se robó este grupo de gente eran tipo C, que son más cortas y manejable que las otras. No nos las han devuelto y ya está en curso la averiguación”, señaló.

 

Un informe de la Sedena de la compra de estas armas del que 24 HORAS tiene copia, confirma que la variante C es la más cara, pues su costo unitario es de mil 667 euros, en comparación con las variantes “V” y “KV”, cuyo precio es de mil 319 euros. De las 9 mil 652 que se compraron y repartieron a nivel nacional, apenas 978 eran del tipo “C”.

 

Reyes Zepeda señaló que este armamento les fue proporcionado por el gobierno del estado, que a su vez lo adquirió a través de Sedena, y rechazó que se trate de armas ilegales.

 

“El dueño de la licencia 110 (para utilizar estas armas) es el estado y los municipios somos concesionarios del estado, somos un cuerpo estatal de seguridad pública y la ley así nos ampara. El municipio las compró, son propiedad del municipio, pero están dentro de la licencia del estado”, subrayó.

 

El funcionario municipal alertó que se trata de un arma “muy peligrosa” en manos equivocadas, pues es un rifle de alto poder. Dijo que una de sus ventajas es que al ser retráctiles, se pueden usar fácilmente desde vehículos.

 

Negó que los agentes municipales no tuvieran la capacitación necesarias para usarlas. “Lo que pasó es que nuestros policías eran apenas tres en la zona y los comunitarios eran más de 40”, justificó.

 

El jefe de la policía local confirmó que se inició la averiguación previa ante la Procuraduría del estado, y justo ayer se tomó la declaración a varios de los funcionarios que estuvieron involucrados. Confió en que pronto se localizarán los fusiles alemanes.

 

Respecto a la situación en el municipio, Reyes Zepeda señaló que el Ejército Mexicano y la policía estatal reforzaron la seguridad, sobretodo porque ya viene la feria de la localidad. Desde el robo del armamento no se han registrado nuevos incidentes.

 

Continuará desarme de autodefensas: Aguirre

 

El desarme de las policías comunitarias continuará con el desarme si realizan detenciones que violen la ley y los derechos humanos de terceros, dijo el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero.

 

Aseguró que no habrá hostigamiento hacia los integrantes de la CRAC siempre y cuando no se aparten de la ley al utilizar armas de uso exclusivo del ejército, bloqueen carreteras o realicen detenciones que no les correspondan.

 

El gobernador dijo que en Guerrero no se permitirá que se aplique la ley de la selva, así que los integrantes de la CRAC tendrán que respetar la ley y la Constitución de la entidad o, de lo contrario, habrá órdenes de aprehensión porque las leyes no pueden violentarse.

 

Finalmente dijo que los policías que fueron denunciados por ciudadanos tendrán que enfrentarse a las autoridades ya que violaron las garantías individuales.