La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) llegó al diálogo con los diputados y senadores sin una propuesta concreta en torno a la reforma educativa y la ley del Servicio Profesional Docente, dijo el priista Arnoldo Ochoa.

 

Tras más de cuatro horas en la mesa de trabajo instalada en el hotel Camino Real de Polanco, el integrante de la Comisión de Educación en San Lázaro criticó que el magisterio disidente ha hecho planteamientos generales pero hasta el momento nada en concreto.

 

“Hasta este momento no hemos recibido una propuesta concreta. Nosotros vamos a estar todo el tiempo que sea necesario en esta reunión de trabajo porque ese es el compromiso que establecimos”, dijo el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

Reconoció que tras más de cuatro horas de diálogo con los maestros de la CNTE no se ha logrado un avance mayor que escuchar las exigencias del magisterio, como la gratuidad de la educación y el garantizar sus derechos laborales.

 

“Si es necesario agendaremos las reuniones que sean necesarias para poder, si podemos tener acuerdos y avances”, agregó y en ese sentido precisó que también discuten el lugar y la fecha del próximo encuentro.

 

El senador del tricolor, Daniel Amador Gaxiola, secretario de la Comisión de Educación, preside la mesa de diálogo en sustitución del presidente de la misma instancia, Juan Carlos Romero Hicks.

 

Por  el magisterio se encuentran los secretarios de las secciones 22 de Oaxaca, Rubén Núñez; 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal; y la 9 del Distrito Federal, Francisco Bravo.

 

PAN se queda al margen del diálogo

Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) no acudieron a la reunión “porque no se pueden sentar en la mesa con quienes han abandonado sus obligaciones y los responsables de que miles de alumnos no puedan iniciar el ciclo escolar, informó el legislador Luis Alberto Villarreal García.

 

Sin embargo sí asistieron los senadores panistas Javier Corral y Marcela Torres.

 

El coordinador del blanquiazul en la Cámara de Diputados planteó que “el diálogo es posible con quien está dispuesto al acuerdo, no con quien secuestra y amedrenta para poner condiciones. El diálogo sólo funciona cuando se privilegian los argumentos y las razones”.

 

Señaló que acorralar a los ciudadanos y sitiar a las instituciones no es condición de diálogo sino premisa de chantaje. “En Acción Nacional no hemos cedido al chantaje ni nos dejaremos amenazar cuando lo que está en juego es la educación de nuestros hijos”, sentenció.

 

En cuanto a la Ley del Servicio Profesional Docente, Villarreal García externó “que el Congreso de la Unión merece legislar a fondo en beneficio de la mayoría ciudadana y en este caso Acción Nacional impulsará la aprobación de este dictamen” y dejó claro que “esa discusión en la Cámara de Diputados no está sujeta a negociación”.

 

Luis Alberto Villarreal sostuvo que “la evaluación es el corazón de la reforma educativa y Acción Nacional no piensa en el costo político de fijar una posición con toda claridad y sin ambigüedades, porque lo único en lo que pensamos es que los niños y jóvenes de México reciban la mejor educación posible”. (Con información de Notimex)

 

2 replies on “CNTE no hace propuestas concretas, acusa el PRI”

Comments are closed.