El keniano Ezequiel Kemboi se convirtió en triple campeón mundial de los 3 mil metros steeplechase al detener el cronómetro en 8 minutos, 6 segundos y 1 centésimas en la sexta jornada de actividad del Mundial de Atletismo de Moscú.

 

Kenia hizo el 1-2 en esta prueba, después de Kemboi llegó su compatriota Conseslus Kipruto, quien se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para el francés Mahiedine Mekhisi, quien en los últimos 400 metros trató de atacar a los imparables corredores kenianos que dominaron la prueba de principio a fin.

 

Kemboi, de 31 años de edad, es ya uno de los mejores corredores de esta prueba en la historia, al ser doble campeón olímpico, tres veces subcampeón mundial y 3 veces campeón mundial.

 

El trinitario Jehue Gordon se proclamó campeón mundial de los 400 metros con vallas con tiempo de 47 segundos y 68 centésimas. La medalla de plata fue para el estadunidense Michael Tinsley y el bronce para el serbio Emir Bekric.

 

Latinoamérica tenía esperanzas de medallas en esta prueba, sin embargo no hubo podio, ya que el cubano Omar Cisneros fue cuarto, el dominicano Félix Sánchez fue quinto y el puertorriqueño Javier Culson terminó en la sexta posición.

 

Ésta podría haber sido la despedida del dominicano Félix Sánchez, quien fue dos veces campeón mundial y está a punto de cumplir 36 años de edad.

 

La checa Zuzana Hejnová ganó la medalla de oro en los 400 metros con vallas femenil con tiempo de 52 segundos y 83 centésimas. Estados Unidos hizo el 2-3 en esta prueba con Dalilah Muhammad y Lashinda Demus.

 

En la prueba de salto de altura varonil la medalla de oro fue para el ucraniano Bohdan Bondarenko, quien alcanzó los 2 metros con 41 centímetros, la mejor marca que se ha hecho en Campeonatos Mundiales.

 

La medalla de plata fue para Mutaz Essa de Qatar y el bronce para Derek Droun de Canadá.

 

La colombiana Caterine Ibargüen se proclamó campeona de salto triple femenil con una distancia de 14 metros y 85 centímetros, siendo la tercera medalla mundial en la historia para el país sudamericano y la primera de oro. Ibargüen fue campeona en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

 

La medalla de plata fue para la rusa Ekaterina Koneva y el bronce para la ucraniana Olha Saladuha.

 

Finalmente, la sueca Abeba Aregawi se impuso en la final de los mil 500 metros femenil con tiempo de 4 minutos, 2 segundos y 67 centésimas, la plata fue para la estadunidense Jennifer Simpson y el bronce para la keniana Hellen Onsando Obiri.

 

Medallero

País                                                     Oro            Plata            Bronce            Total

1.            Estados Unidos                  4            8            2                        14

2.            Kenia                                    3            3            2                        8

3.            Rusia                                    3            3            2                        8

4.            Alemania                            2            2            1                        5

5.            Etiopia                                 2            1            2                        5

 

Llegó el día para Rivera

 

Hoy es el día más importante en la vida del sonorense Luis Rivera, quien intentará seguir haciendo historia para México en la prueba de salto de longitud cuando dispute la final en el Campeonato Mundial de Atletismo en Moscú.

 

El miércoles en la eliminatoria, Rivera se convirtió ya en el mejor representante de nuestro país en esta prueba al conseguir su pase a la final con una ejecución de 8 metros y 4 centímetros para ubicarse en la segunda posición del grupo A y quinto en la clasificación general.

 

El mexicano ostenta la mejor distancia en lo que va de la temporada de atletismo mundial con una marca de 8.46 metros, la mejor en su carrera, y en caso de repetir o mejorarla será candidato a conseguir uno de los lugares en el podio de Moscú 2013.

 

Un punto que puede ser importante para Luis Rivera es el hecho de que fue ahí en Rusia, específicamente en Kazán, donde consiguió su marca personal y que le significó ganar la medalla de oro en la Universiada Mundial el pasado mes de julio.

 

En caso de que suba al podio, se convertirá en el decimosegundo medallista mexicano en Campeonatos Mundiales de Atletismo.

One reply on “Kemboi domina los 3,000 con obstáculos”

Comments are closed.